Pueblos Mágicos de Durango para visitar en estas vacaciones
Checa AQUÍ los pueblos donde podrás turistear con tu familia y amigos en el estado.
El estado de Durango actualmente cuenta con dos pueblos mágicos, sin embargo, cada pueblo tiene lugares interesantes para poder conocer sobre la historia de los inicios del estado, aparte que tienen zonas para disfrutar al aire libre. A continuación, te presentamos los detalles de los pueblos:
- Te recomendamos A donde ir GRATIS en Durango: lugares para pasar tus vacaciones Comunidad

Mapimí, Durango
Es el primer pueblo que formó parte de los pueblos mágicos en Durango, hoy en día se convirtió en un lugar turístico por su historia de más de 400 años, destacando sus paisajes semidesérticos y arquitectura colonial. Se dice que en 1598, los españoles fundaron el pueblo tras descubrir la riqueza minera en el cerro de La India.

El pueblo tiene algunas locaciones que son visitados por turistas y son parte de los primeros lugares en Durango, estos son los lugares ubicados en Mapimí:
Museo Benito Juárez
También conocido como ‘Casa Cigarroa’, es uno de los lugares más importantes del pueblo, ya que ahí se alojó Benito Juárez y El Recinto de Hidalgo. En el museo se exhibe la cama donde durmió Juárez, pinturas, documentos y utensilios domésticos de la época.

Puente de Ojuela
Se localiza a quince minutos de Durango, para poder llegar se tiene que atravesar el puente de 315 metros de largo, que es considerado el puente más grande de Latinoamérica. Después de cruzar el puente, podrás encontrar los terrenos de la mina Santa Rita.
En la mina tiene un pequeño museo, que tiene como exhibición las antiguas herramientas que eran usadas para la extracción de los minerales, una mula de carga momificada y una tirolesa en un recorrido.

Iglesia de Santiago Apóstol
La iglesia fue fundada en el siglo XVI, su historia dice que fue construida por la misión jesuita, pero por su ubicación aislada tardo en prosperar hasta la llegada de las minas. Se encuentra en frente de la plaza principal de Mapimí.

- Te recomendamos Lugares turísticos para disfrutar tus vacaciones de verano en Durango Comunidad

Nombre de Dios, Durango
Anteriormente se llamaba ‘Villa de los Cuatro Templos’, en el lugar podrás encontrar iglesias de siglos pasados. Se puede apreciar también la cascada El Saltito, que se encuentra a veinte minutos del pueblo. Disponen también de un mercado donde venden artesanías a base de sauce y álamo, así como de carrizo y cuero de toro.

Aparte puedes encontrar estos templos que son parte de la formación del pueblo.
Templo de San Francisco
Este templo fue construido por orden de Fray Gerónimo de Mendoza, un aspecto particular que tiene es que el techo desapareció a causa de sus contrafuertes y en parte se fue también sus paredes, es el templo católico más antiguo del noroeste de México.

Templo de Jesús de Nazareno
El templo fue construido en el siglo XVII, podrás encontrar cristos interesantes, como el Cristo de la Buena Muerte y Santiago Apóstol. Su edificación es del estilo barroco y de manufactura michoacana.
El pueblo se ubica al suroeste en el estado de Durango, colinda al norte con Durango y Poanas, al sur con Mezquital y Súchil, y al oriente con Vicente Guerrero, Mezquital y Durango.

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-