¿Necesitas guardería en Guadalajara? DIF Jalisco ofrece espacios con servicios integrales; aquí los requisitos
El DIF Jalisco abre cinco espacios de guardería y preescolar para familias vulnerables. Conoce los requisitos y servicios integrales que ofrecen estos centros.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco anunció la apertura de cinco espacios de guardería y preescolar para apoyar a madres, padres y tutores en situación de vulnerabilidad. Estos Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) están dirigidos a niños de 6 meses a 5 años 11 meses, ofreciendo servicios integrales que incluyen cuidado, educación y atención especializada.
El doctor Martín Díaz de León, Director de Centros de Atención del DIF Jalisco, destacó que estos espacios cumplen con la normatividad vigente y cuentan con medidas de seguridad como brigadas de primeros auxilios, evacuación y protección civil. Además, ofrecen proyectos innovadores como salas virtuales y el programa Blindy, enfocado en habilidades socioemocionales para los menores.
- Te recomendamos Cómo sacar cita para el cambio de placas en Jalisco Comunidad

¿Cuáles son los requisitos para inscribir a los niños en los CADI?
Para acceder a los servicios de los CADI, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar una identificación oficial del padre, madre o tutor.
- Proporcionar el acta de nacimiento del menor.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
- CURP del menor y del tutor.
- En caso de ser familia en situación vulnerable, presentar documentación que lo acredite (por ejemplo, constancia de ingresos o carta de recomendación de una institución social).
Estos requisitos garantizan que los servicios lleguen a quienes más lo necesitan, priorizando a familias de bajos recursos, madres solteras y padres trabajadores.

¿Qué servicios ofrecen los CADI del DIF Jalisco?
Los CADI no solo ofrecen cuidado infantil, sino también servicios integrales que promueven el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los menores. Entre los servicios destacan:
- Atención médica y nutricional:* Monitoreo del crecimiento y alimentación balanceada.
- Psicología y trabajo social:* Apoyo emocional y orientación para las familias.
- Educación preescolar:* Actividades lúdicas y pedagógicas para el desarrollo temprano.
- Proyectos innovadores:* Salas virtuales para introducir a los niños al mundo digital y el programa Blindy, que fomenta habilidades socioemocionales.
- Te recomendamos Tequila Film inaugura estudio de grabación en Jalisco; vendrían actores como John Travolta Comunidad

Además, los CADI cuentan con medidas de seguridad como brigadas de primeros auxilios, sistemas de evacuación y protección civil, garantizando un entorno seguro para los menores.
Es así que el DIF ofrece esta alternativa para las personas que no tengan la posibilidad de cuidar a sus hijos y puedan trabajar o realizar sus actividades en general.
Los interesados podrán acudir a las instalaciones de CADI que estén más cercanas a su domicilio.
- CADI 2. Calle Quintana Roo #1657. Col. Santa Elena Alcalde, Guadalajara.
- Teléfono 33-3030-4750 y atención 24/7 en el teléfono 33-3030-4751.
- CADI 6. Vasco de Gama # 2620, Fracc. Colón Industrial, Guadalajara. Jal.
- Teléfono 33-3030-4735.
- CADI 7. Calle Isla Pomona #3395, Col. Jardines de la Cruz, Guadalajara.
- Teléfono 33-3030-4730.
- CADI 8. Calle Batalla de la Trinidad #3090, Col. Revolución, San Pedro Tlaquepaque, Teléfono 33-3030-4740.
- CADI 10. Calle Colina del Congreso #2427, Col. Colinas de Atemajac, Zapopan. Teléfono 33-3030-4745
Para mayores informes las personas interesadas pueden comunicarse al CADI de su preferencia, de lunes a viernes de 7.00 a 17.00 horas.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-