user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 29ºC 13ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 16º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este viernes 07 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este viernes 07 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Abuelita denuncia presunto maltrato hacia su nieto en kínder de Saltillo; lo habían amarrado

La Secretaría de Educación en Coahuila ya investiga el caso de presunto maltrato hacia un niño de 3 años.

Daniel Santiago y Telediario Saltillo Saltillo, Coahuila /

La Secretaría de Educación en Coahuila realiza una investigación sobre un probable caso de maltrato infantil al interior de una institución privada de educación preescolar al norte de Saltillo, según lo dio a conocer el secretario estatal Emmanuel Garza Fishburn, quien afirmó que ya se está aplicando un protocolo de contención y para poder dar parte a las instancias correspondientes.

En días pasados trascendió en redes sociales la denuncia de la abuela de un menor que afirmaba que una maestra de la institución había amarrado a un niño de tres años, al cual como castigo, además lo habían colocado mirando hacia la pared.

La denuncia sobre estos hechos habría motivado la intervención de la Secretaría de Educación para investigar el hecho.

El secretario de educación en Coahuila, Emmanuel Garza, confirmó que ya se tomó conocimiento de este caso, sin embargo, no quiso dar mayores detalles.

¿Qué es el maltrato infantil?

De acuerdo a información proporcionada por el gobierno federal en su portal web, en México residen poco más de 38.2 millones de niñas, niños y adolescentes. En términos relativos, la cifra representa 30.4 por ciento de la población total y de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), 63 por ciento de los menores de 14 años sufren agresiones físicas y psicológicas como parte de su formación.

El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto la niñez y adolescencia e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, negligencia y explotación laboral que puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad de la niña o el niño, así como poner en peligro su supervivencia.

Cualquiera de estas expresiones de maltrato en su contra trastorna su desarrollo integral y afecta de manera significativa el rendimiento y funcionamiento en todas las actividades que desempeñan, situaciones que de manera común prevalecen en la edad adulta y les expone a un mayor riesgo de enfrentar desórdenes psiquiátricos, consumo de drogas e incluso suicidios, entre otros factores que actúan en deterioro de su salud física y mental.

En México, los métodos violentos como gritos, golpes y humillaciones para educar a niñas, niños y adolescentes están muy normalizados, 6 de cada 10 menores de 1 a 14 años han experimentado algún tipo de disciplina violenta o maltrato en el hogar.




JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon