user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 31ºC 15ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 19º / 31º
      • Clear
      • Martes
      • 17º / 36º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 35º
      • Clear
      • Jueves
      • 16º / 35º
      • Clear
      • Viernes
      • 14º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este domingo 30 de marzo de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este domingo 30 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Ciudadana realiza denuncia hacia funcionario del Museo del Desierto en Saltillo por presunta crueldad animal

La denuncia por crueldad animal fue presentada esta semana ante la agencia del Ministerio Público en la unidad de atención temprana ubicada en la carretera Torreón.

Maru Alvarado y Telediario Saltillo Saltillo, Coahuila /

La ciudadana Silvia María Aguilar denunció de manera pública y ante la propia Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) a funcionario del Museo del Desierto (Mude) por el delito de crueldad y violencia contra los animales, lesiones, fines perversos y los demás que le resulte.

“Que a quienes resulten responsables del Museo por crueldad y violencia contra los animales y demás que le resulten, por haber instalado la jaula, por haberse llevado al perrito, y cuando lo quisieron adoptar se escapó el animal”, indicó Silvia María Aguilar.

La denuncia fue presentada esta semana ante la agencia del Ministerio Público en la unidad de atención temprana ubicada en la carretera Torreón.

En su relato Silvia indica cómo un directivo del Museo del Desierto colocó varias trampas para perro e incluso conoció de algunos casos en los que uno de los canes fue envenenado.

Aunque en el caso del perro envenenado no puede constatar que efectivamente haya sido personal del Museo del Desierto quién colocara algún tipo de veneno en sus comidas, sí refirió que le enviaron videos de las trampas que fueron colocadas dentro del Parque Las Maravillas para atrapar a los perros ferales.

“Me dijo que le llame cada semana para ver el estatus de la investigación, que van a llamar citarlos, y a mis testigos que es la señora Blanca Trejo que es la que tomó el testimonio de la persona que trabaja en el Museo y que dijo que no habían tenido ataque de perros”, indicó.

La denunciante expresa que lo único que busca es que se haga justicia y se cumpla con la ley de protección a los seres sintientes garantizando la reubicación segura de los perros que han sido catalogados como ferales pero que son perros en situación de calle y que son alimentados por personas que visitan el Parque Las Maravillas.

¿Qué dice el código penal de Coahuila sobre el maltrato animal?

El Código Penal de Coahuila contempla el maltrato animal como un delito en su Capítulo VII bajo el título "Delitos Contra la Vida, la Integridad y el Bienestar de los Animales".

A continuación, se detallan los puntos más importantes:

Definición de maltrato y crueldad animal: Se considera maltrato cualquier acto que cause sufrimiento o daño injustificado a un animal. Esto incluye actos de crueldad como el envenenamiento, golpes, mutilaciones, abandono en condiciones que pongan en riesgo su vida, entre otros.

Sanciones: Las penas por maltrato animal en Coahuila pueden variar dependiendo de la gravedad del caso:

Multas: En casos leves, se pueden imponer sanciones económicas.

Cárcel: En casos graves, como cuando se causa la muerte de un animal de manera intencional, las penas pueden incluir prisión que va desde seis meses hasta cuatro años.

Inhabilitación: En algunos casos, las personas condenadas pueden ser inhabilitadas para tener mascotas.

Casos agravados: Las penas pueden aumentar si el maltrato se comete en presencia de menores, si se utiliza veneno, o si se trata de animales domésticos, de trabajo o en situación vulnerable.

Excepciones: Hay actividades que no son consideradas maltrato siempre y cuando se realicen bajo normativas específicas, como el manejo de animales con fines de producción, actividades deportivas reglamentadas y la investigación científica bajo protocolos aprobados.



JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon