La historia de Alejandro Cota Quiroz, el ‘asesino de San Valentín’ que mató a su familia un 14 de febrero
En 1992, lo que parecía ser un 14 de febrero como cualquier otro en la capital del país, tomó un giro inesperado al salir la noticia de un joven que mató a su familia.
El 14 de febrero es un día esperado por millones de habitantes en la Ciudad de México para reafirmar su cariño, amor, y todo lo que se siente uno por otro, el cual no solamente se expresa con la pareja, sino también con la familia y amistades.
Pero en 1992, este día tomó otro significado para una familia que fue asesinada a sangre fría por un enemigo que estaba muy cerca de ellos. Aquí en TELEDIARIO, te damos todos los detalles.
- Te recomendamos ¿Sin planes para San Valentín? Sedema te invita al Picnic Nocturno en Chapultepec, CdMx; horario Comunidad
![El Picnic Nocturno promueve acciones de sustentabilidad | Fanny Miranda El Picnic Nocturno promueve acciones de sustentabilidad | Fanny Miranda](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/picnic-nocturno-promueve-acciones-sustentabilidad_270_0_753_748.jpg)
¿Qué pasó el Día de San Valentín de 1992 en Coyoacán, CdMx?
La madrugada del día de San Valentín, en calles de la colonia Parque San Andrés, en la entonces delegación Coyoacán, fueron encontrados sin vida los cuerpos de cuatro personas en el asiento trasero y la cajuela de un vehículo.
@saskianino ¿Ya conocían el caso de Alejandro Cota? Les comparto un poco de su historia, el capítulo completo está en el canal de YouTube de Penitencia. @Penitencia_mx
♬ original sound - Saskia Ndr
Tras la revisión de peritos capitalinos, las víctimas fueron identificadas como la señora Lidia Quiroz y sus hijos, Claudia, Cynthia, y Héctor. Todos ellos presentaban heridas de arma blanca, así como rastros de golpes brutales, conmocionando no sólo a la comunidad de Coyoacán, sino también al país entero al tratarse de un crimen atroz en una fecha donde predomina el amor.
- Te recomendamos Krispy Kreme celebra San Valentín con súper promociones; así puedes comprar donas y café para compartir Economía
![Krispy Kreme lanzó su campaña Detalles del Corazón, en la cual ofrece una variedad de donas especiales. Foto: Especial. Krispy Kreme lanzó su campaña Detalles del Corazón, en la cual ofrece una variedad de donas especiales. Foto: Especial.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/krispy-kreme-lanzo-campana-detalles_317_0_671_675.jpg)
¿Quién es el asesino de San Valentín?
Luego de realizar las investigaciones pertinentes, las autoridades se vieron sorprendidas por un detalle: había un cuarto hijo en la familia Quiroz que no había sido asesinado, Alejandro.
![Alejandro señaló haber sido apoyado por tres amigos, uno de ellos, su novio | C4 en Alerta Alejandro señaló haber sido apoyado por tres amigos, uno de ellos, su novio | C4 en Alerta](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/13/alejandro-senalo-haber-sido-apoyado.jpg)
Al ser entrevistado por los investigadores, Alejandro se mostró tranquilo, a pesar de haber sido informado sobre la muerte de su familia.
Al cuestionarle sobre dónde estaba el día del hecho, Alejandro aseguró no haber estado en casa la madrugada de San Valentín, y dijo que se encontraba festejando el Día del amor y la amistad con unos amigos. Pero esta declaración no convenció a los oficiales, quienes empezaron a sospechar de él debido a su extraña actitud.
Con el avanzar de las investigaciones y la presión sobre el joven de, en ese entonces, 18 años, Alejandro terminó por declararse culpable.
En su confesión, señaló haber apuñalado y golpeado a su madre y hermanas, mientras que a su hermano mayor lo golpeó más de 30 veces con una llave de plomero; además de haber sido apoyado por tres amigos, uno de ellos su pareja sentimental, quebrándose en el acto.
¿Por qué Alejandro Cota Quiroz mató a su familia?
Los motivos del crimen, según Alejandro, se trata de un profundo odio y rencor en contra de su familia, en especial hacia Héctor, su hermano mayor, pues según él, siempre fue el preferido, además de acusarlo de abuso sexual contra él.
"A mí nunca me dijo mi mamá '¿Sabes qué? Anda, te quiero mucho'. Todo esto lo cambio nada más porque me hubiera dicho 'te quiero mucho', un día", expresó.
Alejandro, quien fue llamado 'el asesino de San Valentín' o 'el asesino de Coyoacán', fue sentenciado a 50 años de prisión. Por su parte, dos de sus cómplices recibieron la misma sentencia, mientras que su novio nunca fue detenido.
“¿Estoy arrepentido? Sí, se puede decir que sí”, indicó.
A 30 años del crimen ocurrido en San Valentín, Alejandro continúa en prisión, reflexionando sobre su crimen y su arrepentimiento; uno de sus cómplices murió y otro sigue en la cárcel. Su historia es un recordatorio de la tragedia y la violencia que puede ocurrir en cualquier momento, y de la importancia de la justicia y la rehabilitación.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-