¿Multa o arresto? Estas son las sanciones por conducir alcoholizado en Jalisco 2025
Las sanciones por conducir en estado de ebriedad se imponen para promover la seguridad vial y proteger la vida y la integridad de todos los usuarios en carretera.
Manejar en estado de ebriedad en Jalisco no solo representa un riesgo para la vida del conductor y de quienes lo rodean, sino también una infracción grave que puede acarrear fuertes sanciones económicas y legales.
Aunque muchos ciudadanos desconocen los costos exactos de esta falta, las autoridades estatales han establecido un esquema claro de sanciones que busca frenar este comportamiento peligroso.
- Te recomendamos ¿La placa de tu vehículo termina en 2 o 3? Así puedes tramitar la verificación en Jalisco durante abril Comunidad

¿Qué sanciones económicas hay en Jalisco por conducir alcoholizado?
De acuerdo con la normativa vigente en el estado, las consecuencias varían dependiendo del nivel de alcohol que se detecte en el organismo del conductor.
Si se encuentra una concentración de entre 50 y 80 miligramos por cada 100 mililitros de sangre, o entre 0.25 y 0.40 miligramos por litro de aire espirado, la persona será acreedora a una multa que va de 150 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Para este 2025, el valor de la UMA es de 108.57 pesos, lo que significa que la sanción económica puede oscilar entre los 16 mil 285.50 y los 21 mil 714 pesos.
????⚠️???? Evita sanciones por conducir en estado de ebriedad. No es solo por tu economía, es para salvar tu vida y la de los demás. Si tomas, no manejes. #SalvandoVidas. pic.twitter.com/sM7TtAqMwG
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) June 22, 2024
¿Qué otras consecuencias legales aplican?
Cuando la cantidad de alcohol detectada supera los 80 miligramos por cada 100 mililitros de sangre o los 0.40 miligramos por litro de aire espirado, la sanción se agrava y puede incluir arresto administrativo de entre 12 y 36 horas, dependiendo del nivel de intoxicación. A esto se suma el retiro del vehículo, la suspensión o incluso cancelación de la licencia de conducir, en especial para quienes reinciden en este tipo de conductas.
Además de las penalizaciones administrativas, conducir bajo los efectos del alcohol puede desencadenar procesos legales más complejos. En casos de accidentes donde haya lesionados o fallecidos, el infractor puede enfrentar cargos penales, penas de cárcel y responsabilidad civil por los daños ocasionados.
- Te recomendamos Estas son las 10 playas de Jalisco seguras para los turistas en Semana Santa 2025, según Cofepris Comunidad

Estas medidas no buscan únicamente castigar, sino principalmente disuadir a los conductores de tomar decisiones irresponsables que puedan terminar en tragedias. De hecho, los estudios demuestran que el alcohol aumenta significativamente el riesgo de accidentes: con una tasa de alcoholemia de apenas 0.5 g/l, el riesgo se duplica; y con 0.8 g/l, se multiplica por cinco.
Las autoridades de Jalisco hacen un llamado constante a la población para prevenir estos escenarios, recordando que la forma más segura de evitar accidentes es no conducir después de haber ingerido alcohol. Existen múltiples alternativas para regresar a casa de forma segura: transporte público, taxis o servicios de transporte por aplicación.
En última instancia, la responsabilidad individual es clave para mantener la seguridad vial y proteger la vida de todos.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-