Esto sabemos sobre el secuestro de autobuses con migrantes en Jalisco
Dos camiones secuestrados fueron ingresados a las inmediaciones de la Escuela Normal de Atequiza.
El secuestro de tres camiones con migrantes causó una intensa movilización policiaca en Guadalajara y Atequiza, después de que estudiantes de la Escuela Normal de esta localidad tomaron las unidades de la línea Futura como protesta a la negación de la empresa a reducir la tarifa del pasaje hacia la Perla Tapatía.
Los hechos ocurrieron el 11 de febrero a las 15:00 horas, las autoridades recibieron el reporte de la empresa de autobuses sobre la desaparición de tres de sus unidades que provenían de la Ciudad de México a Guadalajara, en donde iban a bordo un total de 71 personas de Honduras, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Haití y Brasil.
- Te recomendamos Policía retiene autobuses con pasajeros y cierra parte de Lázaro Cárdenas en Guadalajara Policía
![Los autobuses han sido interceptados en diferentes puntos. | Telediario Especial Los autobuses han sido interceptados en diferentes puntos. | Telediario Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/12/los-autobuses-han-sido-interceptados_258_0_683_675.jpg)
Tras haber sido detenidos en Chiapas, los migrantes eran trasladados a Jalisco como parte del programa de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ONU, para su integración a México.
Estudiantes pidieron a migrantes abordar a dos camiones
De acuerdo a las autoridades, eran seis autobuses de Futura los que trasladaban a 173 migrantes al estado, de los cuales tres fueron interceptados por los estudiantes en la caseta de La Barca. Los manifestantes vaciaron dos de los vehículos y explicaron a los pasajeros que se trataba de una acción de protesta, por lo que solicitaron que abordaran todos a una de las unidades y a otro camión que rentaron de la línea Jalisco Al Sur.
Los migrantes serían llevados a su destino: un hotel en las inmediaciones de Plaza del Sol, en Guadalajara, a donde sí llegaron los otros tres camiones con 102 migrantes normalmente. Los otros dos vehículos fueron ingresados a las instalaciones de la Escuela Normal en Atequiza.
Actualización: Los autobuses interceptados en Lázaro Cárdenas, Guadalajara, habrían sido tomados por estudiantes normalistas de Atequiza, localidad de Ixtlahuacán de los Membrillos, cuando trasladaban a Jalisco a migrantes repatriados.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 12, 2025
????: Usi Toledo @ToledoUsi pic.twitter.com/C2jKaCrgMr
Después de que la empresa de transporte fue notificada sobre la falta de tres de sus unidades, reportaron al Instituto Nacional de Migración de la desaparición de los mismos, la cual, a su vez, alertó a la Secretaría de Seguridad de Jalisco a cerca de un secuestro de las unidades.
Debido a la naturaleza de la denuncia, elementos estatales se movilizaron a las inmediaciones de la Escuela Normal de Atequiza. En redes sociales se difundieron videos en lo que se constataba a la presencia policial. De forma extraoficial, se confirmó que los uniformados entraron al plantel, en el que pudieron ver los dos camiones de Futura, que los estudiantes pretendían usar en las manifestaciones.
- Te recomendamos ¿Presiones del CJNG? Esto sabemos del secuestro de la esposa y familia del presidente de Villa Hidalgo Policía
![Presidente de Villa Hidalgo, Jaime Cruz junto a su esposa Brenda Montañez | Especial Presidente de Villa Hidalgo, Jaime Cruz junto a su esposa Brenda Montañez | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/12/presidente-villa-hidalgo-jaime-cruz-1_258_0_683_675.jpg)
Horas después, se localizaron ambas unidades en las que iban los migrantes faltantes. Los autobuses fueron detenidos en la Av. Lázaro Cárdenas, uno en la intersección con 8 de Julio y otro en Olivo. En el lugar, los pasajeros fueron formados para la revisión de sus documentos y la inspección del autobús.
Al punto llegó el titular de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, para tomar conocimiento del hecho, pero no dio declaraciones a los medios. También se hizo presente Gabriela Meza, docente de inglés en la escuela de Atequiza, quien llegó a ser alertada en la comunidad sobre el hecho en Guadalajara.
Los 30 estudiantes involucrados no fueron detenidos
Las autoridades informaron que los 30 estudiantes responsables no quedaron detenidos, ya que ni el Instituto Nacional de Migración ni la empresa Futura procedieron a interponer una denuncia. Los jóvenes recibieron su parte médico en el que se constaba que no presentaba ninguna lesión.
A través de un comunicado, el gobierno de Jalisco aseguró que personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, familiares de normalistas y directivos presenciaron en todo momento el protocolo de atención a migrantes como a estudiantes.
Cabe señalar que el gobierno de Jalisco apoyará a empresa transportista y a los migrantes afectados tras ser privados de la libertad por estudiantes de la Normal de Atequiza.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-