Sexoservidoras de Puebla piden inmueble del Centro Histórico que serviría como albergue
La asociación ‘Chicas de la 14’ busca que el sexoservicio en Puebla deje de ser visto como falta administrativa, además de pedir un inmueble en comodato que serviría como guardería para quien lo requiera.
La agrupación civil Chicas de la 14 solicitó al Ayuntamiento de Puebla la cesión de un inmueble en comodato, con el propósito de brindar apoyo a las mujeres que ejercen el trabajo sexual en la capital poblana.
Al acudir a la sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva, Mariela Yasmín González, quien es representante de la agrupación, detalló que al menos 500 mujeres se dedican a este oficio en el Centro Histórico de Puebla capital.
- Te recomendamos Sexoservidoras en Puebla llegan a las ciclovías, atienden a solo unas calles del Zócalo Comunidad

De ahí la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad y trabajo, además de explicar que al contar con un inmueble podrán otorgar asesoría jurídica, talleres de oficios, e incluso instalar una guardería para quienes la necesiten.
De igual forma renovaron su llamado para modificar el artículo 203 del Código Reglamentario Municipal y con ello dejar de ver el trabajo sexual como una falta administrativa.
Buscan reconocer el sexoservicio como un oficio en Puebla para evitar extorsión
El titular de la Secretaría General de Gobierno del municipio de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, señaló el pasado miércoles que buscan reformar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) con el fin de que el sexoservicio deje de tipificarse como falta administrativa y que se reconozca como un oficio.
En este sentido, indicó que existe un acercamiento con una de las agrupaciones de sexoservidoras de la calle 14 Poniente del Centro Histórico, en el cual se escuchan las necesidades y peticiones.
Refirió que les han garantizado que el gobierno de la ciudad respetará su trabajo, por ello evitará la extorsión por parte de elementos de vía pública.
Asimismo, detalló que acordaron no permitir que menores de edad estén desarrollando esta actividad, así como la trata de personas.
“Ellas son las principales que están enfocadas en que no se lleven a cabo estas acciones de trata de persona; además, nos han asegurado que tampoco son sujetas de esta situación”, enfatizó.
Aunado a esto, indicó que realiza un análisis para que se reforme el Coremun con el objetivo de que en ninguna administración recurra a la extorsión para que puedan desempeñar su labor.
“El acercamiento con la autoridad está evitando este tipo de acciones ilegales, pero es a través de las regidoras Georgina y Mayte, son quienes están trabajando en el tema para que este sector tenga mejores condiciones de trabajo”, comentó.
- Te recomendamos Sextorsión en Puebla: las falsas ofertas de empleo que terminan en ataques sexuales Policía

Ven inviable albergue para sexoservidoras en Puebla
En la reunión señalaron que las regidoras Georgina Ruiz Toledo y Mayte Rivera Vivanco son quienes están enfocadas en la modificación del Código Reglamentario Municipal para que las mujeres dedicadas a este oficio cuenten con mejores condiciones labores.
Entre los apoyos que se están realizando es que sean beneficiarias de los programas sociales que ofrecen el gobierno federal, estatal y municipal.
Finalmente, en el tema de la petición que realizaron sobre que el ayuntamiento les otorgue comodato un inmueble para que funcione como un albergue de las mujeres que se dedican al sexoservicio, refirió que esto no viable debido a que se sentirán inseguras, pues es algo que ellas mismas han expresado.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-