Sheinbaum anuncia centro de diseño de semiconductores en Jalisco; busca que México sea líder en investigación
Científicos mexicanos podrán trabajar en el diseño de nuevos semiconductores que serían patentados y comercializados.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Jalisco será uno de los estados en donde se construirá un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, un ambicioso proyecto que busca posicionar al país como líder en la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas.
Este centro permitirá a científicos mexicanos de instituciones públicas de educación superior trabajar en el diseño de nuevos semiconductores, los cuales podrán ser patentados y comercializados a través de una modificación en la Ley de Registro de Patentes.
- Te recomendamos Mercado de semiconductores en Jalisco podría generar hasta 11 mil empleos Comunidad
El Proyecto Kutsari reunirá a un equipo de científicos, desarrolladores tecnológicos y expertos de diversas instituciones como el INAOE, CINVESTAV, la UNAM y el IPN, con el objetivo de generar nuevos diseños de semiconductores que puedan tener aplicaciones industriales y comerciales.
Según explicó Sheinbaum, la innovación se limitará al diseño, también se fomentará la colaboración con el sector privado y público para transformar los desarrollos en productos reales y en líneas de producción de semiconductores.
“El Centro de Diseño de Semiconductores Kutsári es la unión de muchos científicos y desarrolladores tecnológicos de instituciones públicas de educación superior, quienes pondrán su creatividad e inteligencia para generar nuevos diseños de semiconductores. Estos tienen que patentarse, entonces vamos a acelerar todo el proceso de patentes para que puedan venderse, combinarse con la empresa pública, con la empresa privada para el desarrollo”, detalló Sheinbaum.
- Te recomendamos ¿Qué son y por qué hay escasez de semiconductores en la industria automotriz? Comunidad
Se espera fortalecer la infraestructura científica y tecnológica de México
Este centro tiene el propósito de potenciar la investigación científica en México, también de transformar el país en una potencia en ciencia y tecnología. La Presidenta afirmó que la creación de estos centros en estados clave marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica del país.
Además de Jalisco, los primeros Centros Nacionales de Diseño de Semiconductores también estarán ubicados en Puebla y Sonora, como parte de una estrategia para coordinar los esfuerzos de investigación en diferentes regiones del país. Este esfuerzo busca reunir el talento de diversos centros de investigación para acelerar el desarrollo de semiconductores en México y contribuir al crecimiento económico y tecnológico del país.
Por lo anterior, México busca aprovechar el conocimiento científico ya existente, además de garantizar que este conocimiento se transforme en productos tangibles que fortalezcan la competitividad de la industria tecnológica global. Sheinbaum destacó que este proyecto forma parte de una visión más amplia de desarrollo nacional, en la que la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales para el futuro del país.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.