Reportan sismo de 5.8 en Cihuatlán, Jalisco
Un sismo se registró en el municipio de Cihuatlán en Jalisco donde al momento no se han reportado lesionados.
Un sismo de magnitud de 5.8 fue registrado en la localidad de Cihuatlán en el estado de Jalisco durante la tarde del 13 de mayo, de acuerdo a la información del Sismológico Nacional.
Según la misma dependencia del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros y se registró en el oeste de la entidad.
- Te recomendamos Así se ve la Arena Guadalajara días antes de su posible inauguración | Video Comunidad

¿Qué se sabe sobre el sismo en Cihuatlán?
Protección Civil del estado de Jalisco informó sobre el sismo registrado en el municipio ubicado al suroeste de la entidad, donde se confirmó que la magnitud fue de 5.8 grados a 223.0km al Sur-oeste de la Cruz de Loreto perceptible en Puesto Vallarta y Cabo Corrientes.
De manera preliminar no se han reportado afectaciones en Cihuatlán, sin embargo las autoridades correspondientes ya se encuentran trabajando para atender la situación y verificar si es que hubo algún herido o afectaciones materiales.
#Enterate ????
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) May 13, 2025
El día de hoy se reporta sismo de magnitud 5.6 a 223.0km al Sur-oeste de la Cruz de Loreto perceptible en Puesto Vallarta y Cabo Corrientes, de manera preliminar no se reportan afectaciones pic.twitter.com/kMtAK7MjS7
De acuerdo a testimonios locales, el sismo se sintió cerca de las 14:43 horas del martes 13 de marzo, donde además se generaron olas en el océano Pacífico, según los datos del Sismológico Nacional.
Las autoridades locales se han mantenido en alerta en caso de que exista alguna réplica y piden a la población hacer lo mismo, aunque según algunos testigos, no sintieron el sismo y pasó desapercibido.
¿Qué hacer durante un sismo para mantenerse a salvo?
Durante un sismo, es fundamental mantener la calma. Evita correr o gritar, ya que esto puede provocar accidentes. Busca un lugar seguro como una pared de carga, una columna firme o bajo un escritorio resistente. Protégete la cabeza con los brazos o un objeto acolchonado.
Si estás dentro de un edificio, no utilices elevadores. Permanece alejado de ventanas, espejos, cristales, lámparas y objetos que puedan caer. No salgas corriendo; es más seguro esperar a que el movimiento cese antes de evacuar ordenadamente.
- Te recomendamos Jóvenes de 15 a 19 años encabezan desapariciones en Jalisco; alertan por reclutamiento forzado del crimen Comunidad

Si estás en la calle, aléjate de postes, cables, árboles y fachadas. Dirígete hacia una zona despejada, donde no haya riesgo de caída de objetos o estructuras. Evita entrar en pánico y ayuda a otras personas si lo necesitan.
En caso de ir manejando, detén el vehículo en un lugar seguro, lejos de puentes o túneles. Permanece dentro del auto hasta que termine el temblor. Escucha información oficial en la radio y sigue las instrucciones de Protección Civil.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-