user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 17ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Tacos mexicanos, a un paso de ser la comida perfecta; experta de la UNAM explica qué les falta

De pastor, suadero, lengua, de canasta, barbacoa o cómo más te gusten, los tacos mexicanos están a un paso de ser el platillo más completo, aquí te contamos los detalles.

EFE Ciudad de México /

No hace falta nombrar a uno de los platillos mexicanos más conocidos en el mundo y que, contrario a lo que muchas personas podrían pensar, es considerado como una comida que contiene valores nutricionales casi perfectos, así es el taco.

Este sagrado alimento está a un paso de convertirse en un alimento mucho más saludable. Y es que, si se prepara con tortilla de maíz nixtamalizado y se rellena con verduras y leguminosas y no solamente carne, apuntó una especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Qué le hace falta al taco para ser una comida completa?

Hablar de un alimento saludable, es decir, que proporcione una buena cantidad de energía y nutrientes al cuerpo, es de las cosas más deseadas por las personas. Todos hablan de dietas, calorías y carbohidratos pero… ¿sabés qué es lo que en verdad importa a la hora de comer saludable?

Las verduras y las leguminosas son imprescindibles debido a que dotan de color, textura, sabores y aromas muy interesantes al taco, además, sacian el hambre, de acuerdo a Berenice de la Barrera Avilés, jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS).

"Para aportar a una dieta nutritiva y sostenible se recomienda prepararlos con base en verduras y leguminosas de producción local y de temporada, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles", recomendó la experta.
Feria del Taco celebrada en Tlalpan, Ciudad de México, en 2024 / Cuartoscuro
Feria del Taco celebrada en Tlalpan, Ciudad de México, en 2024 / Cuartoscuro

Otro elemento que puede marcar la diferencia es cocinarlos al comal y no freirlos. Con el objetivo de reducir la ingesta calórica y así como controlar la cantidad que se consume.

Un aporte extra y que nunca sobra son las salsas, de las que hay variedad. En general son elaboradas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y de chiles, lo que suma al aporte nutrimental, de acuerdo a la especialista.

Tacos en la calle de Niños Héroes, en la colonia de los doctores alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México / Cuartoscuro
Tacos en la calle de Niños Héroes, en la colonia de los doctores alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México / Cuartoscuro

El taco está tan inmerso en la cultura mexicana que se trata de un alimento sostenible, es decir, que puede existir durante un tiempo indeterminado sin que los componentes como el maíz y las verduras se agoten.

"Pueden ser un alimento sostenible –es decir, que respete lo económico, social y ambiental– si se considera el consumo de tortilla de maíz nixtamalizada y un relleno que no solamente contemple carne”, remarcó.

El proceso de elaboración de la base del taco, la tortilla, es muy interesante, ya que, fue desarrollado por los antiguos pobladores de Mesoamérica. La nixtamalización -cocción del maíz con una sustancia alcalina- ayuda a liberar la vitamina B3 y transforma los carbohidratos en almidón resistente, lo cual es bueno para la salud intestinal.

“Incluso podemos considerarla como un cereal integral, porque al momento de que se hace este cocimiento la cascarilla de maíz se queda dentro del producto. Entonces consumimos un alimento alto en fibra".

De acuerdo con la UNAM, los estados donde tiembla más en México están ubicados en las zonas costeras | Gobierno de México
arrow-circle-right

¿Cuántas taquerías hay en México?

Existen 145 mil 634 puestos de tacos en México; el Estado de México es la entidad con más taquerías del país, le siguen Veracruz y Jalisco, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Rosca de Tacos creada en Puebla como alternativa a la famosa Rosca de Día de Reyes / Cuartoscuro
Rosca de Tacos creada en Puebla como alternativa a la famosa Rosca de Día de Reyes / Cuartoscuro

La Ciudad de México, Puebla y Chiapas no se quedan atrás. En ests estados también abundan los comercios de todo tipo de tacos y se considera que esta industria es un motor importante de la economía mexicana. Además de taquerías establecidas, existen sitios locales semifijos en los miles de barrios del país.

Como si hubieran nacido para ello, los y las mexicanas consumen aproximadamente 22,3 millones de toneladas de tacos al año, de acuerdo con un reporte de 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Cada región de México ha adaptado el platillo, lo que le da variedad a los tacos de carne; como lo son los más populares, los tacos al pastor, al que se le añade piña; los de barbacoa, en el estado de Hidalgo (carne cocida al vapor y en su jugo); los de carnitas (carne de cerdo frita) en Michoacán; y también son populares los de canasta.

Prácticamente cada estado de los 32 que integran el país tiene su taco, es parte de la cultura e identidad nacional y es Patrimonio cultural de México declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

SOM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon