La oscura historia de la tamalera de Los Portales, quien usaba carne humana
María Trinidad usó partes del cuerpo de su esposo para la elaboración de los tamales que vendía en un puesto en la colonia Los Portales. ¡Conoce aquí la historia!
Los tamales es uno de los platillos típicos de México más populares, los cuales se preparan de diferentes formas y pueden ser de diferentes sabores, ya sea dulces o salados, cada uno tiene su peculiaridad, pero, te imaginas que sin saberlo comas carne humana en uno de ellos. Se dice que esto pasó en los años 70 en la Ciudad de México. En TELEDIARIO te contamos la historia.
María Trinidad Ruiz era una mujer que se dedicaba a vender tamales en la colonia Los Portales en la Ciudad de México, con lo que se hacía cargo de sus hijos, luego de separarse de su esposo.
- Te recomendamos De qué son los tamales canarios y dónde comprar en CdMx Comunidad
Con el tiempo, la mujer se enamoró del peluquero a donde llevaba a sus hijos a cortarles el cabello. El hombre se fue a vivir con ellos y aunque al principio tuvieron una relación cordial, éste fue modificando sus costumbres: dejó de trabajar y maltrataba a la mujer y a sus hijos.
María Trinidad era el sostén de su familia. Cada día salía a vender sus tamales, colocaba un puesto frente a la panadería La Tapatía, en la esquina de Ermita Iztapalapa y Emiliano Zapata, en Los Portales, y pasaba parte del día vendiendo para solventar los gastos de la casa.
En tanto, el hombre aprovechaba el tiempo que María Trinidad pasaba vendiendo para salir con otras mujeres y gastarse el dinero de la mujer que ganaba con sus ventas.
- Te recomendamos Así fue la explosión en azotea de edificio de la colonia Condesa en CdMx | VIDEO Comunidad
María Trinidad mató a su esposo, el peluquero
Las autoridades locales encontraron el cuerpo de un hombre dentro un costal, del cual se desprendía un fétido olor. Al inspeccionar se descubrió que dentro se encontraban los restos de un hombre identificado como Pablo Díaz Ramírez, al cual le faltaban las piernas.
Al descubrir que María Trinidad era esposa del hombre, acudieron hasta su casa para darle la noticia, pero ésta no se inmutó por lo que levantó sospechas.
Luego, la mujer confesó que ella y sus hijos fueron víctimas de violencia por tres años, por lo que un día, cansada de los abusos y de ver a sus hijos sufrir, decidió deshacerse de su esposo mientras dormía.
Ella declaró que golpeó a Pablo con un bate en la cabeza en varias ocasiones, luego, mientras estaba inconsciente, le cortó las piernas, lo que lo llevó a convulsionarse y finalmente a la muerte.
Con un hacha que le habían prestado para cortar leña, la mujer le cortó la cabeza y las piernas al hombre. La cabeza la puso a hervir y luego la colocó debajo de su cama mientras que las piernas las guardó para usar la carne en los tamales que vendía, aunque esto nunca se comprobó.
María Trinidad fue condenada a 40 años de cárcel
La mujer confesó el crimen y aseguró que ella sola lo cometió. Pese a que le ofrecieron reducir su condena a 20 años por destapar a sus cómplices, la mujer insistió en que ella fue la única involucrada en el crimen.
Tras dos años de juicio, en el que se torturó a su hijo mayor para que confesara y se investigó también la posible participación de su yerno, no se comprobó la participación de otra persona, por lo que la mujer fue sentenciada a 40 años de cárcel, aunque su sentencia se acortó a la mitad por buena conducta, es decir, permaneció 20 años en la cárcel.
Historia de la tamalera de Los Portales inspiró canciones y películas
El caso de María Trinidad fue retomado para crear canciones y películas:
La banda de ska Las Víctimas del Doctor Cerebro tiene una canción llamada La Tamalera, inspirada en el caso de la mujer.
En tanto, el director de cine Juan López Moctezuma hizo la película El Alimento del Miedo, basado en el caso de la tamalera.
Asimismo, la serie Mujeres Asesinas cuenta con un capítulo dedicado al caso
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.