user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 27º
      • Clear
      • Martes
      • 17º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 27º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 02 de febrero de 2025.
    • Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 02 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Te tocó el niño Dios? Estos son los lugares donde vende los tamales más baratos en Monterrey

Conoce en dónde venden los tamales más ricos y baratos en Monterrey para que no te quedes con el antojo.

Mayela Sáenz Monterrey, Nuevo León /

El Día de la Candelaria  es unas celebraciones más tradicionales en México, el cual se celebra cada 2 de febrero en la que miles de familias se reúnen para comer tamales y atole. Si fuiste uno de los afortunados a quien le tocó el ‘niño Dios’ de la Rosca de Reyes, aquí te decimos dónde puedes conseguir este delicioso producto a un precio bajo.

En Monterrey existen muchos negocios donde ofrecen tamales de carne de puerco, pollo, frijoles, queso, entre otros rellenos. A continuación, te mostramos algunas recomendaciones de negocios de venta de tamales baratos en la ciudad.

Tía Chole ha logrado mantener la esencia del tamal casero con un toque único que cautiva a su clientela | Especial
arrow-circle-right

Tamales Rossy

Destacados por su gran sabor, pero también por su costo, los tamales “Rossy” se han vuelto uno de los favoritos de los regiomontanos.

Este negocio ofrece su docena de tamales a tan sólo $120 pesos. En este lugar podrás adquirir este producto relleno de pollo, puerco, queso, frijol, azúcar, vegetarianos y hasta de chicharrón. 

El local está ubicado sobre la calle 2 de abril en la colonia Nuevo Repueblo en Monterrey.

Tamales “Esperanza”

Los tamales “Esperanza” también son de los más solicitados por los habitantes del municipio de San Nicolás de los Garza gracias a su gran sabor.

Estos tamales vienen desde Hidalgo, Nuevo León, por lo que son preparados de manera muy casera.

La docena tiene un costo de $156 pesos, precio que es considerado justo por sus clientes, ya que sus ingredientes son de alta calidad, además de que su personal siempre los trata con amabilidad.

Debido a su precio y sabor, estos tamales suelen terminarse muy rápido por lo que se recomienda acudir desde muy temprano para alcanzar y no quedarte con las ganas de probarlos.

Desde los clásicos de carne de cerdo hasta opciones dulces, Tamales Salinas tiene alternativas para todos los gustos | Especial
arrow-circle-right

Este negocio está ubicado sobre la avenida Fray Bartolomé de las Casas en San Nicolás.

“El Tamal Gourmet”

Este negocio ofrece una gran variedad de tamales  con buen sabor y un precio accesible.

El costo de la docena de tamales es de $110 pesos, siendo los más baratos que encontramos hasta el momento.

Si quieres probarlos, puedes acudir a su sucursal ubicada sobre la avenida Benito Juárez en el municipio de San Nicolás de los Garza.


¿Por qué se comen tamales el Día de la Candelaria?

El Día de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero, tiene raíces tanto prehispánicas como cristianas. La tradición de comer tamales en esta fecha en México y otras partes de Latinoamérica está ligada a la mezcla de estas culturas.

El Día de la Candelaria se celebra cada 2 de febrero. | Cuartoscuro
El Día de la Candelaria se celebra cada 2 de febrero. | Cuartoscuro

Cristianismo y la Virgen de la Candelaria

El 2 de febrero marca la presentación del Niño Jesús en el templo, según la tradición católica. En muchos países, las personas que encontraron al Niño en la rosca de Reyes (el 6 de enero) deben "pagar" organizando una comida, que en México se acostumbra con tamales.

Raíces prehispánicas

Antes de la llegada de los españoles, los mexicas realizaban ceremonias en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl, pidiendo lluvias y buena cosecha para el maíz. Como parte de la ofrenda, preparaban tamales, una comida a base de maíz, alimento sagrado para las culturas mesoamericanas.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon