Cómo y dónde tramitar la Tarjeta Madre en Durango 2025
Este programa social tiene como objetivo la entrega de tres tipos de tarjetas electrónicas, cada una adaptada a las necesidades específicas de las mujeres.
El Gobierno del Estado de Durango continúa con la entrega de la Tarjeta Madre, un programa social dirigido a madres solteras y jefas de familia en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es brindar apoyo económico, alimentario y en servicios básicos.
Ante la positiva respuesta de la ciudadanía, el gobierno estatal anunció la implementación de la Tarjeta Verde, la cual ofrecerá descuentos en diversos servicios a alrededor de 50 mil madres de familia en la entidad.
- Te recomendamos Este día entrará en vigor el Decreto de Vida Saludable en escuelas de Coahuila y Durango Comunidad

Cómo y dónde tramitar la Tarjeta Madre en Durango 2025
Las mujeres que deseen ser candidatas a alguna de las tarjetas del programa deben seguir un proceso de inscripción sencillo. En primer lugar, deben acudir a la Secretaría de Bienestar Social de su municipio y proporcionar sus datos básicos a través de un cuestionario.
Luego, recibirán una visita en su hogar, donde se les aplicará el Cuestionario Único de Información Socioeconómica. Este paso es fundamental para que el Comité de Evaluación pueda determinar el grado de vulnerabilidad y asignar la tarjeta correspondiente.
El tiempo de respuesta para la aprobación de la tarjeta no está definido, aunque las solicitantes pueden hacer preguntas o resolver cualquier duda durante la visita de los evaluadores. Una vez que el apoyo ha sido aprobado, la tarjeta asignada será entregada directamente en el domicilio de la beneficiaria.
- Te recomendamos Marisol y Esteban cumplen con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial en Durango Comunidad

Requisitos para acceder al programa
Las beneficiarias deben cumplir con los siguientes criterios:
- Ser madre soltera o jefa de familia.
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- Encontrarse en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad.
- Residir en alguno de los 39 municipios del estado de Durango.
- Percibir ingresos menores a la línea de bienestar vigente.
Este programa social tiene como objetivo la entrega de tres tipos de tarjetas electrónicas, cada una adaptada a las necesidades específicas de las mujeres. Está dirigido especialmente a madres solteras y jefas de familia en situación vulnerable, y cuenta con el respaldo del banco Santander, que dispone de numerosas sucursales en la entidad.
A través de programas y obras como la Tarjeta Madre, la entrega de uniformes, útiles escolares gratuitos y más, estamos llegando a miles de familias duranguenses, trabajando con amor y unidad #DurangoRenace este 2025. ❤️???????? pic.twitter.com/xuMMsq4yp1
— GobDgo (@gobdgo) March 25, 2025
El programa ofrece tres tipos de tarjetas para apoyar a las mujeres en Durango, en colaboración con el banco Santander:
- Tarjeta Roja: Proporciona un apoyo bimestral de mil 400 pesos, un seguro de vida de 100 mil 000 pesos y servicios como asistencia médica y asesoría legal. También incluye chequeos de salud y reparaciones del hogar.
- Tarjeta Gris: Ofrece apoyo directo para la alimentación familiar, permitiendo a las beneficiarias obtener insumos básicos sin intermediarios.
- Tarjeta Verde: Brinda acceso a descuentos en negocios locales y servicios gratuitos como sillas de ruedas y aparatos auditivos.
Las interesadas en ser parte del programa pueden obtener más información a través de la página web oficial del programa: tarjetamadre.durango.gob.mx o llamando a los teléfonos 618 137 95 25, 618 137 95 15 y 618 137 94 92.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-