user-icon user-icon
  • Clima
    • León 19ºC 12ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 9º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Aún puedo registrarme a la Tarjeta Rosa en Guanajuato?

Mediante la Tarjeta Rosa, las mujeres guanajuatenses son acreedoras a un depósito de mil pesos bimestrales y a una serie de apoyos en diversos servicios.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

A través de sus redes sociales, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio a conocer que se han entregado un total de 530 mil Tarjetas Rosas a mujeres madres de familia que han cumplido con los requisitos.

Mediante las Tarjetas Rosas, las mujeres guanajuatenses son acreedoras a un depósito de mil pesos bimestrales, sin embargo, el objetivo es que 690 mil mujeres cuenten con este beneficio. Aquí en TELEDIARIO te decimos si aún puedes realizar tu registro.

¿Aún puedo registrarme a la Tarjeta Rosa?

​A través del video, la gobernadora del Estado dio a conocer que el registro para obtener la Tarjeta Rosa sigue abierto para las mujeres madres de familia de 25 a 45 años de edad.

“Ya son más de 530 mil mujeres las que la tienen en sus manos y queremos llegar a 690 mil, el registro sigue abierto porque aquí no se le cierra la puerta a nadie”, dijo.

García Muñoz Ledo destacó que además del apoyo económico depositado de forma bimestral en cada una de las cuentas de las beneficiarias de la ‘Tarjeta Rosa’, también cuentan con apoyo médico, psicológico, asistencia legal, para realizar arreglos domésticos y servicios funerarios hasta por 25 mil pesos para familiares directos.

En el apoyo médico, las beneficiarias tienen acceso a limpieza y evaluación dental gratuita dos veces al año, asistencia nutricional, médico a domicilio a precio preferencial, orientación médica y psicológica vía telefónica, análisis de química sanguínea gratuito una vez al año y el uso de una ambulancia por emergencia solamente un evento gratuito al año.

En el rubro de asistencia legal los nuevos beneficios son asesoría familiar, civil y penal, apoyo en trámites como divorcio, custodia, pensión alimenticia y representación legal a costo preferencial.

Mientras que en apoyo al cuidado del hogar, las beneficiarias de la Tarjeta Rosa tendrán acceso a servicios de plomería, electricidad, cerrajería, vidriería e instalación de muebles hasta en dos ocasiones al año, con cobertura de hasta 600 pesos por evento.


También se suma asistencia vial teniendo acceso al uso de una grúa una vez al año y auxilio vial como pase de corriente, cambio de llanta, o gasolina tan solo una vez al año por un valor total de 500 pesos.

“Todo esto trae tu Tarjeta Rosa y está pensado para todas ustedes, esta primera etapa sigue abierta, seguiremos avanzando”, señaló.

Finalmente, la gobernadora de la entidad aseguró que la administración que encabeza seguirá realizando diversas acciones enfocadas en proteger a las mujeres y darles más oportunidades para su desarrollo y bienestar.

¿Cuándo es el depósito de la Tarjeta Rosa en abril?

La Secretaría del Nuevo Comienzo informó que el pago de la segunda dispersión se efectuará el próximo martes 15 de abril y los mil pesos bimestrales que se depositan podrán ser retirados en cualquier banco, o alternativamente, utilizados para realizar pagos en establecimientos que acepten este método de pago.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon