user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 17ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Muy peligrosos? Así afectan los químicos derramados por Ternium en Nuevo León a la salud

Según fuentes, la inhalación, ingestión o contacto del material derramado por Ternium en Nuevo León con la piel, puede causar lesiones severas o la muerte.

César Cubero Nuevo León /

El cloruro ferroso y el agua ácida, químicos derramados por Ternium en el arroyo La Talaverna, representan riesgos para la salud, particularmente para la piel, vista, estómago y nariz, señalan especialistas en la materia.

De acuerdo con diversas publicaciones, el cloruro ferroso se encuentra dentro de las sustancias consideradas como “peligrosas” y “extremadamente peligrosas” por el impacto que tiene en varios órganos al estar en contacto con la piel o ser inhalado; mientras que el agua ácida es señalada como un transporte potencial para metales pesados.

Cloruro ferroso es una sustancia tóxica y corrosiva; podría provocar severas lesiones

Y es que La Guía de Respuesta en Caso de Emergencia 2024, presentada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el Departamento de Transporte de Estados Unidos, la Institución de Transporte de Canadá y el Centro de Información Química para Emergencias, incluye al cloruro ferroso, en estado sólido y en solución, como una sustancia tóxica y corrosiva.

En la Guía 154 sobre Peligros Potenciales se detalla que entre los daños a la salud que produce se encuentra que “la inhalación, ingestión o contacto del material con la piel, puede causar lesiones severas o la muerte”, y que “el contacto con sustancia fundida puede causar severas quemaduras en la piel y los ojos”, al tiempo que agrega que se debe evitar cualquier contacto con la piel.

Ternium derramó cloruro ferroso y agua ácida en el arroyo La Talaverna. | Luis Guerra
Ternium derramó cloruro ferroso y agua ácida en el arroyo La Talaverna. | Luis Guerra

¿Qué pasa si inhalas los químicos que Ternium derramó en arroyo de NL?

Además, de acuerdo con una publicación informativa del Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Nueva Jersey, Estados Unidos, el cloruro ferroso figura dentro de las sustancias “peligrosas” y “extremadamente peligrosas”, al ser citado con ese riesgo por varias agencias estadunidenses.

De igual forma, el informe señala que entre los riesgos a la salud por inhalarlo se encuentra la irritación en la nariz y la garganta, así como los daños a la piel y los ojos si se tiene contacto con esta sustancia química corrosiva.

“El cloruro ferroso figura en la Lista de Sustancias Peligrosas (Hazardous Substance List), ya que ha sido citado por la ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales, por sus siglas en inglés), el DOT (Departamento de Transporte estadunidense), el NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional) y la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos).
“Esta sustancia química figura en la Lista de Sustancias Extremadamente Peligrosas para la Salud ya que es corrosiva", resalta el citado departamento de Salud.

¿Tienes diarrea? Es uno de los síntomas por exponerte a agua ácida que esparció Ternium

En su resumen de riesgos, la autoridad estadunidense precisa que el cloruro ferroso puede afectar a la salud de diversas maneras.

“El cloruro ferroso es una sustancia química corrosiva y el contacto puede irritar y quemar la piel y los ojos; respirar cloruro ferroso puede irritar la nariz y la garganta.
“El contacto prolongado con los ojos puede causar decoloración marrón; la exposición repetida o alta puede llevar a una acumulación excesiva de hierro en el organismo, causando náuseas, dolor de estómago, vómitos, estreñimiento y heces negras; el cloruro ferroso podría causar daño al hígado”, resalta la publicación.

En el derrame de químicos causado por Ternium en el arroyo La Talaverna, y que se extendió por el cauce en los municipios de San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Apodaca y Pesquería, también se localizó agua ácida, la cual, de acuerdo con la página especializada en información sanitaria Healthline, destaca por contener metales pesados, lo que ha causado la preocupación de diversos sectores gubernamentales.

Su información detalla que si alguien se expone a este tipo de agua podría experimentar síntomas que van desde la diarrea hasta la supresión en el sistema inmunológico.

El procedimiento administrativo es conforme lo señala el artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales | Especial
arrow-circle-right
“En particular, el agua ácida puede tener un alto contenido de plomo, arsénico, cobre, níquel, cadmio, cromo y zinc.
“Esto es preocupante, ya que la exposición a metales pesado puede ser peligrosa y potencialmente provocar intoxicación y toxicidad por metales pesados, cuyos síntomas incluyen: diarrea, náuseas y vómitos, dolor abdominal, escalofríos, debilidad, dificultad para respirar, supresión del sistema inmunológico, daño orgánico”, puntualiza el documento referido.

Aunque también se especifica que el daño en las personas depende de la edad, el sexo, la susceptibilidad, la vía, dosis, y la frecuencia de exposición.

Por ahora, no se ha detallado el nivel de contaminación ocurrido en el arroyo La Talaverna y se informó que Ternium ya se encuentra realizando trabajos en la zona.


elmm

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon