Conagua va contra Ternium por contaminar arroyo La Talaverna
La Conagua, a través del Organismo de Cuenca Río Bravo, inició un proceso administrativo y sancionatorio contra la empresa Ternium.
El Organismo de Cuenca Río bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que abrió un proceso administrativo y sancionatorio en contra de la siderúrgica Ternium por derramar cloruro ferroso y agua ácida en el arroyo La Talaverna que comprende los municipios de San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Pesquería.
A través de un comunicado, la dependencia federal recordó que esta investigación inició el 19 de abril pasado ante el reporte de una falla estructural en los tanques de almacenamiento de la planta regeneradora de solución de decapado de la siderúrgica Ternium.
- Te recomendamos Aumentan casos de tos ferina en Nuevo León; especialistas piden reforzar vacunación Comunidad

Detallaron que fueron cerca de 250 metros cúbicos de cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua ácida los que se derramaron sobre el cauce.
"Esta situación ocasionó un derrame de aproximadamente 250 metros cúbicos de cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua ácida en el arroyo La Talavera, que converge en los municipios de San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Apodaca y Pesquería", informaron.
Además resaltaron que de inmediato se instruyó a la empresa para realizar los protocolos de contención, mismos que consistieron en la activación de tres brigadas internas para el vertimiento de una lechada de cal desde los drenajes pluviales, así como en la desembocadura del pluvial hacia el arroyo la Talavera con la finalidad de succionar el líquido con un camión tipo Vactor y realizar la limpieza del canal.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León asegura negociar con federación envío de gasolina limpia Política

Por otra parte, el organismo federal indicó que iniciaron un procedimiento administrativo conforme lo señala el artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales para aplicar sanciones a quienes arrojen o depositen cualquier contaminante que perjudique ríos, cauces o lagunas. Mismas en que las multas pueden ser de hasta los 5 millones de pesos, independientemente de la remediación que la empresa haga al arroyo.
"Asimismo, el OCRB inicio un procedimiento administrativo con base en el artículo de 119 fracciones 14 y 17 de la Ley de Aguas Nacionales, referente a arrojar o depositar cualquier contaminante en contravención a las disposiciones legales en ríos, cauces o lagunas y demás depósitos o corrientes de agua; así como daños ambientales que generen desequilibrios en materia de recursos hídricos.
"Ante este derrame, las multas pueden alcanzar hasta los 5 millones de pesos por cada infracción a la Ley Nacional de Aguas, independientemente de las acciones de remediación para subsanar el daño ambiental", agregaron.
Por último, la dependencia federal pidió a la empresa elaborar cuatro represas de contención en puntos clave con la finalidad de mitigar la afectación al afluente y que la sustancia sea retirada con equipo especializado.
"La Conagua enfatiza la aplicación de la ley ante hechos que generen daños a los recursos hídricos y dará seguimiento para su remediación", concluyeron en el texto.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-