¡Cobraba sin trabajar! ex funcionaria de Tlaquepaque es inhabilitada 26 años y enviada a la cárcel
Marcela, una exfuncionaria de Tlaquepaque, fue sentenciada por peculado tras cobrar durante años sin trabajar. Recibió inhabilitación y prisión.
La ex funcionaria Marcela, quien trabajaba en el municipio de Tlaquepaque, fue descubierta cometiendo actos de peculado. Entre 2015 y 2019, cobró salarios sin presentarse a trabajar. Ahora enfrenta una sentencia que incluye inhabilitación, prisión y reparación del daño causado al municipio.
Marcela ocupó diversos cargos en la administración pública, desde secretaria en Servicios Médicos Municipales hasta técnica en el área de regidores. Sin embargo, una investigación interna reveló que solo trabajó durante seis meses en 2017, mientras recibía su salario durante casi cuatro años.
- Te recomendamos Escasez y cobros altos: Vecinos denuncian mala calidad del agua en Guadalajara Comunidad

¿Qué sanción recibió la ex funcionaria de Tlaquepaque?
El Órgano Interno de Control de Tlaquepaque presentó la denuncia contra Marcela ante la Fiscalía Anticorrupción. Con pruebas contundentes, se le vinculó a proceso por el delito de peculado.
La sentencia dictada por el juez incluye una inhabilitación de 26 años y 11 meses para ocupar cargos públicos. Además, deberá cumplir casi dos años de prisión y pagar una multa económica.
Como parte de la reparación del daño, Marcela deberá devolver recursos al municipio y donar 15 mil pesos a la asociación Nariz Roja, que apoya causas sociales. Estas medidas buscan restablecer la confianza en la administración pública y asegurar justicia.
Este caso marca un precedente importante en la lucha contra la corrupción en Jalisco, enviando un mensaje claro a otros servidores públicos.
¿Cómo impacta este caso en la lucha anticorrupción?
La resolución judicial refuerza la necesidad de implementar controles internos en los gobiernos municipales. El caso de Marcela evidenció la falta de supervisión y permitió que se desviaran recursos.
- Te recomendamos Cuánto deben ganar las mujeres para poder solicitar Yo Jalisco Apoyo para el Transporte en 2025 Comunidad

El trabajo conjunto entre la Fiscalía Anticorrupción y el Órgano Interno de Control de Tlaquepaque fue clave para resolver este caso. Demuestra que la coordinación entre autoridades puede generar resultados contundentes.
Por último, la sentencia busca disuadir futuros actos de corrupción, fortaleciendo la confianza ciudadana en sus instituciones locales y estatales.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-