Cuánto deben ganar las mujeres para poder solicitar Yo Jalisco Apoyo para el Transporte en 2025
El programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte beneficia a mujeres, estudiantes y personas vulnerables. Aquí te explicamos los requisitos para acceder al apoyo gratuito.
El Gobierno de Jalisco impulsa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte 2025, un programa que brinda acceso gratuito al transporte público para mujeres y otros sectores vulnerables. Con este apoyo, el gobierno busca aligerar los gastos de movilidad y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan mayores retos económicos.
Este beneficio está dirigido a mujeres que son el principal sostén económico de sus hogares, así como a estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores y familiares de personas desaparecidas. Cada grupo debe cumplir con requisitos específicos para acceder a este programa que tiene como meta una mayor inclusión social.
- Te recomendamos ¿Habrá nuevos registros para Yo Jalisco Apoyo para el Transporte? Esto dijo el director del programa Comunidad

¿Qué requisitos deben cumplir las mujeres?
Para calificar al apoyo, las mujeres deben ser el sustento principal de sus familias y contar con dependientes económicos. Además, necesitan cumplir las siguientes condiciones:
- Tener entre 18 y 59 años de edad.
- Residir en alguno de los 20 municipios incluidos en la cobertura del programa.
- Tener ingresos menores a $13,439.00 (Trece mil cuatrocientos treinta y nueve pesos) mensuales.
- Este programa tiene como propósito garantizar que las mujeres en situación vulnerable accedan a transporte gratuito, promoviendo así su estabilidad económica y la de sus hogares.
¿Qué otros sectores pueden acceder a este apoyo?
El programa también está diseñado para beneficiar a:
Estudiantes: Deben ser alumnos activos en niveles de secundaria, media superior, licenciatura o maestría en instituciones públicas o privadas reconocidas oficialmente. Además, deben demostrar necesidad económica.
Personas con discapacidad: Estas personas deben comprobar su condición, residir en los municipios contemplados y justificar que requieren el transporte gratuito.
Adultos mayores: Personas mayores de 60 años que vivan en los municipios incluidos y enfrenten dificultades económicas para costear su movilidad.
Familiares de personas desaparecidas: Se consideran familiares directos (padres, hijos, hermanos o cónyuges) que residan en los municipios y puedan demostrar su necesidad económica.
- Te recomendamos ¿Necesitar CAMBIAR tus placas en Jalisco? Te decimos cómo sacar una cita para realizar el trámite Comunidad

¿Cómo registrarse en Yo Jalisco Apoyo para el Transporte?
El periodo de registro será del 10 de marzo al 8 de abril de 2025. Los interesados deben llenar su solicitud en línea, imprimirla y presentarse en el módulo más cercano a su domicilio para completar el proceso.
Este apoyo tiene cobertura en 20 municipios de Jalisco y reafirma el compromiso del gobierno estatal con los sectores más vulnerables. A través de esta iniciativa, se busca garantizar el acceso a oportunidades y reducir el impacto de los gastos de transporte en las familias que más lo necesitan.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-