Jóvenes son ESTAFADAS por escuela de vuelo en Torreón; pagaron un curso y NO han recibido su certificación
Tras completar el curso y realizar los pagos correspondientes, los encargados y la supuesta dueña de la escuela han dado múltiples excusas para no entregar la certificación.
Un grupo de jóvenes en Torreón se inscribió en una supuesta escuela de vuelo para convertirse en azafatas, pagando más de sesenta mil pesos por un curso de seis meses. Sin embargo, dos años después de completar su formación, aún no han recibido la licencia que las acredita como sobrecargos de aviación.
Las afectadas, que podrían sumar hasta cuarenta personas, relatan que el curso incluía mensualidades y gastos adicionales como cursos de primeros auxilios, exámenes médicos y permisos de formación. Algunas estudiantes afirman haber pagado ciertas cosas dos veces.
- Te recomendamos Muere niña de 3 años tras contagiarse de gripe aviar en Gómez Palacio; fue atendida en IMSS en Torreón Policía

Tras completar el curso y realizar los pagos correspondientes, los encargados y la supuesta dueña de la escuela han dado múltiples excusas para no entregar la certificación. Alegan una equivocación y retrasos en la entrega de documentos, intentando cobrar nuevamente por trámites ya pagados.
Las egresadas explican que, al finalizar el curso, entregaron toda la documentación requerida en el plazo establecido. Los exámenes médicos tienen una vigencia de noventa días, por lo que el trámite debía ser inmediato. Sin embargo, la escuela les informó que el proceso tardaría seis meses y, posteriormente, que sus trámites habían sido rechazados y vencidos, exigiendo que repitieran todo el proceso.
Ante esta situación, las afectadas presentaron una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que se investigue el caso y puedan obtener su licencia o, al menos, la documentación necesaria para certificarse en otra institución. No obstante, señalan que la Profeco ha hecho poco al respecto, limitándose a notificar sin tomar medidas efectivas para que la escuela cumpla o deje de ofrecer sus servicios de manera engañosa.
- Te recomendamos ¿Lo viste? Así se vivió el Eclipse total de sol en Torreón el pasado 8 de abril de 2024 | FOTOS Comunidad

Como presentar denuncia en Profeco
De manera presencial en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio o también puedes proceder en línea con las empresas que se encuentran registradas en nuestras herramientas Concilianet y Conciliaexprés.
Puedes también presentar tu denuncia a través de un correo electrónico a la cuenta asesoria@profeco.gob.mx
Requisitos
- Tu nombre y domicilio.
- Identificación oficial
- Toda la documentación que tengas relacionada con tu reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros).
- Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado.
- Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
- Imprime y presenta el Formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-