user-icon user-icon
  • Clima
    • León 32ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 14º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Guanajuato registra 21 casos de tos ferina; autoridades refuerzan vacunación

El Sector Salud a nivel estatal no ha dejado de llevar a cabo campañas de vacunación entre la población infantil.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud de Guanajuato, dio a conocer que el estado ha registrado un total de 21 casos de tos ferina, de los 436 contagios confirmados en el país, según el Boletín Epidemiológico más reciente publicado por la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en la última actualización correspondiente al periodo del 16 al 22 de marzo, Guanajuato reportó 11 nuevos contagios, de los cuales siete corresponden a hombres y cuatro a mujeres.

El cambio en las temperaturas en el estado de Guanajuato comenzó a sentirse desde hace unas semanas, esto por las olas de calor.
arrow-circle-right


“Estamos en 21 (casos confirmados de tos ferina) el día de hoy, estamos en 21 pero no hay nada distinto que en otros años”, dijo el secretario de Salud estatal.

Ante esta situación, Cortés Alcalá señaló que el Sector Salud a nivel estatal no ha dejado de llevar a cabo campañas de vacunación entre la población infantil que han permitido que el brote de casos confirmados no sea tan alto en comparación con otras entidades federativas.

“En el estado de Guanajuato se ha hecho un trabajo extraordinario en vacunación y tenemos una cobertura extraordinaria de vacunación en los niños de dos, cuatro y seis meses que es cuando se recibe esta vacuna”, indicó Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud de Guanajuato.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica detalló que al último corte, emitido entre el 16 y el 22 de marzo, se confirmaron 56 nuevos casos de esta enfermedad, lo que refleja una tendencia al alza.

En términos específicos, la Ciudad de México lidera la lista con 62 casos confirmados, seguida de Aguascalientes con 58, Chihuahua con 48 y Nuevo León con 47 contagios confirmados.

Otros estados como Jalisco y el Estado de México también registraron cifras significativas, con 26 y 23 casos respectivamente.


El aumento de casos de tos ferina en México ha sido notable en comparación con años previos. Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 9 de 2025 se habían confirmado 288 casos, una cifra significativamente mayor a los 19 casos reportados en el mismo periodo de 2024.

La tos ferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través de las gotitas expulsadas al toser, estornudar o hablar.

Aunque puede confundirse inicialmente con un resfriado común, la enfermedad progresa en tres fases: una fase catarral, una fase paroxística caracterizada por episodios graves de tos y, finalmente, una fase de convalecencia.

En México es posible prevenir esta enfermedad mediante la vacunación; la vacuna pentavalente acelular protege contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomelitis e influenza tipo B. Se administran 4 dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses. La vacuna DPT se aplica como refuerzo a los 4 años protegiendo contra difteria, tétanos y tos ferina.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS