user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 29º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

"Espero hasta dos horas": Transporte público para discapacitados en Guadalajara NO son suficientes

Las unidades de transporte público especiales para discapacitados no han logrado cubrir la demanda de los usuarios quienes la necesitan.

Pablo Núñez Guadalajara, Jalisco /

Las unidades de transporte público en Guadalajara que son especiales para transportar a personas que utilizan silla de ruedas o personas discapacitadas en general se han visto superadas por la demanda de la ciudadanía, al menos así lo han sentido algunos de los usuarios.

Estas unidades tienen una parte característica en color amarillo, misma que cuenta con el equipamiento adecuado para poder subir y bajar a quienes lo necesiten, sin embargo, las unidades que transitan por la zona parecen no ser lo suficiente para abarcar la necesidad de las personas quienes las requieren.

¿Qué ha opinado el usuario de transporte público al respecto?

TELEDIARIO logró entrevistar a algunos usuarios del transporte público quienes necesitan estas unidades especiales, pues son usuario de sillas de ruedas, mismas que necesitan para poder transportarse, donde declararon que esperan hasta dos horas para poder abordar.

"En mi caso, soy usuaria de silla de ruedas desde nacimiento y pues prácticamente yo espero hasta más de dos horas para poder llegar a mi trabajo, soy madre soltera y pues sí, la necesidad existe han bajado, se supone que eran en el 10 por ciento sobre ruta de unidades para personas con discapacidad, y ahora no existen ni tres que funcionen", mencionó una usuario del transporte público que utiliza silla de ruedas.

Según la norma técnica que contempla que la obligación de las empresas que brindan el transporte público deben contar con el 10 por ciento de las unidades que implementen en rampa para discapacitados hasta el momento no es así, los usuarios, indicaron que en la actualidad en algunas no existen ni tres Camiones con esta infraestructura.

Recientemente, una encuesta de satisfacción a usuarios del transporte público, arrojó que el 90 por ciento de personas que cuentan con alguna discapacidad, tienen dificultades para el uso de camion, situación que fue confirmada, pues algunas de ellas esperan hasta dos horas para poder subir y realizar su traslado hacia sus hogares.

"Creo que creo que deberían de estabilizar los permisos, porque los permisos existen las unidades están preparadas, pero no montan los elevadores. Pues yo creo que hay unidades insuficientes, en primer lugar y ya de las posibles que hay, hay muy pocas que realmente dan ese beneficio, los discapacitados", mencionó una de las usuarias.

¿Qué solicitan los usuarios de este transporte público?

Por este motivo la diputada por futuro Tonanzin Cárdenas realizó en días pasados un llamado al Gobierno de Jalisco, y a la Secretaría de transporte regulen la implementación de estos elevadores, pues los permisos están otorgados, pero no son instalados e incluso nos percatamos que en las puertas de acceso están instalados asientos que no permiten el uso de las personas con discapacidad.

"Por lo anterior y por ella si hoy es quienes más sufren en la negligencia del gobierno insensibles, exhortamos a Diego Monrás, titular de la secretaría de transporte para que emprenda las acciones que sean necesarias para que las personas como Daniel Lararo que se traslada por toda la ciudad en silla de ruedas y constantemente tiene que esperar hasta por una hora para subir hasta una unidad de un camión con rampa deje de tener que hacerlo", explicó Tonantzin Cárdenas, diputada de Futuro.

Por último detallo que el próximo miércoles 19 de febrero a las 10 de la mañana en el salón legisladoras del congreso de Jalisco se llegará a cabo una mesa de trabajo con usuarios del transporte público, autoridades y legisladores, en donde se escucharán experiencias y se buscarán soluciones para una mejor movilidad y accesibilidad en la ciudad.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon