user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 22ºC 11ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Viernes
      • 16º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 21 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 21 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

"El Papa Francisco fue siempre cercano a la gente": catedrático de la UPAEP

Andrés Beltramo, catedrático de la UPAEP, explicó que como persona el Papa Francisco fue peculiar, ya que echó mano de todos los gestos, señales y formas que tenía para comunicarse de manera humilde con la gente.

Elvia García Puebla, Puebla /

"El Papa Francisco quiso ser cercano a la gente, quiso que los católicos fueran cercanos a la gente", indicó Andrés Beltramo, director general de Promoción y Comunicación Estratégica de la UPAEP.

Agregó que el legado que deja el Papa Francisco es en el lado personal: "Cómo encarnó el pontificado, y por el lado del Papa como líder de la iglesia católica como hombre de gobierno".

Explicó que como persona fue un Papa peculiar, ya que echó mano de todos los gestos, señales y formas que tenía para comunicarse de manera humilde con la gente "y eso fue ser un hombre cercano, reforzó su forma de ser".

Mientras por el lado de la figura del Papa, indicó fue un hombre de gobierno, sin duda marcado de gobierno pastoral "él llevó a cabo una reforma de las estructuras del Vaticano, y que puso en primero el servicio, y gracias a esto las personas que trabajan en el Vaticano lo hacen sólo por cinco años, eso implica poder volver a sus países".

Tras la muerte del Papa Francisco, explicó que este 21 de abril en Roma, en la Capilla de Santa Martha, se realizará el protocolo del fallecimiento del Papa y una vez concluido se pasará a la preparación de la elección de Papa.

"Será despojado de sus insignias papales como el anillo, la cruz y algunas vestiduras propias del papado, y será colocado el cadáver en un ataúd y será llevado a la Basílica de San Pedro para los homenajes".

En este sentido, consideró que el nuevo Papa que venga deberá ser cercano a la gente y a los sectores más vulnerables.

"Ayer mismo en Pascua, el Papa lamentaba la corrupción, la trata de personas, por lo que el Papa tendrá que enfrentarlos". Es por ello, que insistió que debe ser un perfil más pastoral que teológico.

¿Cómo será elegido el nuevo Papa?

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, jesuita y primer Pontífice latinoamericano, Alejandro Ortiz, coordinador en innovación en sistema de información de la biblioteca de la IBERO Puebla, dijo que este fue un gran líder y será recordado por su gran labor.

Asimismo, indicó que tras su muerte el proceso que se lleva a cabo es verificar el deceso del Papa, luego se destruirá el anillo papal a donde estaba su símbolo.

"Haciendo esto un símbolo del fin de su pontificado, después vendrá el cónclave, vendrán todos los cardenales de la iglesia católica, pero solamente 120 tendrán voto, quienes son los que pueden votar, sólo los que tienen menos de 80 años", indicó.

A través de un video, añadió que en el cónclave se hace la elección de un nuevo Papa de manera cuidadosa, donde estos determinan nueve escrutadores que puedan dar legitimidad a los votos de los cardenales.

"El primer día se da una conferencia, un sermón, una plática entre ellos. A veces es un invitado especial para ubicar el papel de la iglesia en esos momentos y por donde el espíritu puede indicar algunas preferencias".

Después se hace la votación, en un día se puede votar hasta cuatro veces, dos en la mañana y dos en tarde. Si durante tres días no hay dos terceras partes indicando una elección, entonces se da un día de reflexión y después se vuelve el mismo proceso otros tres días.

Cuando se logra dos terceras partes de los cardenales, entonces ahí habrá Papa, sino entonces se procederá a un ciclo de cuatro a siete meses "estos tres días y descanso".

"Después se procederá a elegir a los dos nombres que han tenido mayoría y con eso dos nombres se elige al Papa, es un proceso que puede durar horas o hasta un mes".

Finalmente, señaló que cuando ya se tiene un Papa ya se pasó a la tercera idea: "Cómo retomar el nuevo papado, tenemos que ubicar qué a nivel teológico, el cónclave es un símbolo de cómo actúa el Espíritu Santo dentro de la iglesia, entonces puede cambiar todo".

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon