user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 21ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 21º / 30º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Secretaría de Salud de Nuevo León combatirá baja tasa de vacunación en embarazadas

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín mencionó que reforzarán las campañas de vacunación para las mujeres embarazadas.

Sandra González Monterrey, Nuevo León /

Mientras el porcentaje de vacunación en niños, adolescentes y adultos mayores está en más de un 90 por ciento, existe un problema en la cobertura de mujeres embarazadas, que solo llega al 55 por ciento, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud en Nuevo León.

Al lanzar la campaña nacional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo, la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín señaló que reforzarán la campaña en este grupo vulnerable.

La meta es aplicar 103 mil 983 dosis en Nuevo León para lo cual estarán disponibles los biológicos en 160 centros de salud, brigadas, centros comerciales, escuelas, 55 unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tres unidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Hay un déficit en la cobertura de vacunación a embarazadas en Nuevo León. | Archivo
Hay un déficit en la cobertura de vacunación a embarazadas en Nuevo León. | Archivo

¿Cuáles son las vacunas para la campaña nacional que aplicarán en Nuevo León?

La vacuna para niñas y niños menores de un año

● Contra la Tuberculosis, BCG: durante su primer mes de vida.

● Contra la Hepatitis B: en los primeros siete días de vida.

● Vacuna Hexavalente acelular: a los 2, 4, 6 meses de edad y refuerzo a los 18 meses de edad.

● Contra Rotavirus y Neumococo: a los 2 y 4 meses de edad.

Para niñas y niños menores de 5 años

● SRP: Contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis (paperas), a los 12 y 18 meses de edad.

● Contra Neumococo: Refuerzo a los 12 meses de edad.

● DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos): A los 4 años de edad.

Para niñas y niños menores de 5 años

● SRP: Contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis (paperas), a los 12 y 18 meses de edad.

● Contra Neumococo: Refuerzo a los 12 meses de edad.

● DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos): A los 4 años de edad.

Para niñas y niños de 1 a 9 años

● SRP: Contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis (paperas), a quien no haya recibido dos dosis

previas.

● DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos): A los 4 años de edad.

Para adolescentes

● VPH (Virus del Papiloma Humano): Niñas y niños en 5° grado de primaria y en los 11 años no escolarizados.

● TD (Contra Tétanos y Difteria): Refuerzo cada 10 años.

● SR (Contra Sarampión y Rubéola): De 10 a 19 años de edad, quienes no cuenten con el esquema completo.

● Contra Hepatitis B: A partir de los 11 años si no cuenta con antecedente vacunal o presenta factores de riesgo.

Para adultos de 20 a 59 años

● Td (Contra Tétanos y Difteria): Refuerzo cada 10 años.

● SR (Contra Sarampión y Rubéola): Si tienes 20 a 39 años, para iniciar o completar esquemas.

● Hepatitis B: Personal de salud o con factores de riesgo.

Durante el embarazo

● Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina): A partir de la semana 20 de gestación, en cada embarazo.

Para adultos de 60 años y más

● Contra Neumococo: A partir de los 60 años de edad.

Para personal de salud de 20 a 39 años

● SR: Contra Sarampión y Rubéola

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon