A quiénes les toca la verificación vehicular en enero 2025 en CdMx
En la Ciudad de México, los automovilistas deben verificar sus vehículos dos veces al año. Te decimos a quiénes les toca en enero.
En la Ciudad de México se debe realizar la verificación vehicular dos veces al año, de acuerdo con el último número de placa y el color de engomado, según el calendario de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
En días recientes, la dependencia anunció las fechas de verificación vehicular para el primer semestre de 2025, el cual entra en vigor a partir del 2 de enero del presente año y tendrá vigencia hasta el 30 de 2025.
- Te recomendamos A quién le toca la verificación en Edomex en enero de 2025 Comunidad
![La verificación vehicular evalúa los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los autos | Especial La verificación vehicular evalúa los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los autos | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/01/08/verificacion-vehicular-evalua-niveles-emisiones_141_81_611_608.jpg)
¿Qué necesito para verificar en CdMx?
Antes de acudir a los verificentros, los propietarios de vehículos deben revisar que éstos se encuentren en óptimas condiciones, como el correcto funcionamiento del motor y una temperatura normal de operación, pues ante cualquier falla mecánica detectada durante las pruebas, la verificación del auto será rechazada y se tendrá que iniciar con un trámite nuevo.
Una vez que te asegures que tu vehículo se encuentra en óptimas condiciones, debes hacer lo siguiente:
- Asegurarte de no tener adeudos de tenencia, multas de tránsito o sanciones de fotocívicas, lo cual puedes consultar en el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/consulta_adeudos.
- Luego, debes realizar una cita en el verificentro más cercano a tu domicilio o lugar de trabajo a través del sitio https://citasverificentros.cdmx.gob.mx/ y llena los campos con tus datos.
- Te recomendamos Qué programas del Bienestar aceptan la tarjeta del Inapam Nacional
![La tarjeta del Inapam es para adultos de 60 años o más La tarjeta del Inapam es para adultos de 60 años o más](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/01/08/la-tarjeta-del-inapam-es_258_0_683_675.jpg)
Finalmente, debes presentarte al verificentro elegido el día y hora señalado con los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- Comprobante de la última verificación.
- Tarjeta de circulación.
- Copia de la factura (en caso de que el auto sea nuevo).
#QueNoSeTePase
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 3, 2025
Consulta las fechas del programa de Verificación Vehicular en la Ciudad de México para el primer semestre de 2025.https://t.co/R7aoKTDMzW pic.twitter.com/Kk8BqMMLTa
¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en CdMx 2025?
En 2025, el precio de verificación vehicular para la obtención de cualquier holograma (00, 0, 1 y 2) es de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), es decir aproximadamente 610 pesos, (más el IVA agregado por Sedema) aunque se debe considerar que el valor de la UMA se ajustará en febrero, por lo que el costo incrementará.
![Calendario de verificación Vehicular de la Ciudad de México 2025 / Secretaría del Medio Ambiente Calendario de verificación Vehicular de la Ciudad de México 2025 / Secretaría del Medio Ambiente](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/01/08/calendario-de-verificacion-vehicular-de_107_0_1031_675.jpg)
¿Quiénes tienen que verificar en enero 2025 en CdMx?
Este es el calendario de verificación vehicular para el primer semestre 2025:
- Enero y Febrero: engomado amarillo y último digito de placa 5 y 6.
- Febrero y marzo: engomado rosa y último dígito de placa 7 y 8.
- Marzo y abril: engomado rojo y último dígito de placa 3 y 4.
- Abril y mayo: engomado verde y último dígito de placa 1 y 2.
- Mayo y junio: engomado azul y último dígito de placa 9 y 0.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-