Presidente de Villa Hidalgo rompe el silencio tras intervención de seguridad en su municipio
La intervención de más de 100 elementos del ejército, Guardia Nacional y Policía del Estado de Jalisco, busca restablecer la seguridad en Villa Hidalgo.
Luego de que fuerzas estatales y federales tomaran el control de la seguridad en Villa Hidalgo, el presidente municipal Jaime Cruz Villalpando se pronunció a través de un video dirigido a la población.
En su mensaje, publicado el 21 de febrero, el alcalde llamó a la unidad y aseguró que los ciudadanos seguirán contando con su respaldo en medio de la crisis que enfrenta el municipio.
- Te recomendamos Policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo son trasladados a la Fiscalía de Jalisco; familiares están consternados Policía

La intervención de la comisaría de seguridad pública ocurrió el pasado miércoles 19 de febrero, cuando más de 100 elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía del Estado de Jalisco asumieron la vigilancia en la localidad.
¿Qué dijo el presidente de Villa Hidalgo en su video?
En su mensaje, Cruz Villalpando confirmó que la seguridad del municipio estará temporalmente en manos de la policía estatal y exhortó a los ciudadanos a continuar con sus actividades con normalidad. También pidió a la población denunciar cualquier abuso o vulneración de derechos, asegurando que él mismo está dispuesto a recibir estas quejas.
"Quiero invitarlos a estar más unidos que nunca y continuar con sus labores, contando siempre con el respaldo de un servidor, asimismo, si en cualquier momento siente que sus derechos han sido vulnerados, no duden en denunciar los hechos ante la comisaría de seguridad pública o directamente con un servidor", declaró Jaime Cruz Villalpando, presidente municipal de Villa Hidalgo, Jalisco a través del video publicado por el mismo.
¿Cuál fue el motivo de la intervención policial en Villa Hidalgo?
Esta medida se tomó tras la desaparición de ocho oficiales de la Policía Municipal de Teocaltiche el 18 de febrero y la presunta complicidad de policías locales con el crimen organizado.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, señaló la gravedad de la situación al advertir que tanto la Policía de Teocaltiche como la de Villa Hidalgo podrían estar infiltradas por grupos criminales. Ante esto, las autoridades estatales y federales decidieron tomar el control de la seguridad para restablecer el orden y realizar las investigaciones correspondientes sobre posibles irregularidades dentro de la corporación municipal.
#ÚLTIMAHORA | Elementos y Comisario de la policía de Teocaltiche son trasladados a la Fiscalía del Estado de Jalisco para que se realicen las investigaciones sobre una posible infiltración de dos elementos ligados con el crimen organizado.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 19, 2025
Video:@FatimaBricenoM pic.twitter.com/YziGlO3Dht
El contexto de esta intervención se enmarca en una serie de hechos violentos que han sacudido a Villa Hidalgo. Uno de los episodios más alarmantes fue el secuestro de Brenda Marisol Montañez Saucedo, esposa del alcalde, quien fue privada de la libertad el pasado 8 de febrero en el municipio de Jesús María, Aguascalientes.
Las primeras investigaciones sugieren que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) estaba detrás del secuestro con el objetivo de presionar al alcalde para destituir a su secretario de seguridad pública y permitir que el grupo criminal impusiera a su propio funcionario en el cargo.
- Te recomendamos "Presidenta de Teocaltiche no tiene nada que ver": Pablo Lemus sobre vínculos de la policía con delincuentes Comunidad

Este no fue el primer atentado contra el edil. Días antes, él mismo, su hijo Sebastián y dos funcionarios municipales también fueron secuestrados por el mismo grupo delictivo. Tras ser liberado, Cruz Villalpando decidió no ceder a las exigencias del cártel, lo que aparentemente desencadenó el secuestro de su esposa.
Estos hechos ponen en evidencia la presión que el crimen organizado ejerce sobre las autoridades municipales en diversas regiones del país. Mientras la intervención estatal y federal busca recuperar el control de la seguridad en Villa Hidalgo, la población sigue en la incertidumbre, esperando que la situación se estabilice y que los responsables de estos hechos sean llevados ante la justicia.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-