CdMX apoyó a más de 10 mil mujeres víctimas de violencia entre 2019 y 2021: Consejo Ciudadano
La dependencia capitalina indicó que, en la mayoría de ocasiones, las agresiones provienen de personas cercanas a las víctimas.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México informó que, de acuerdo con sus cifras, más de 10 mil mujeres que han sido víctimas de violencia de género recibieron apoyo psicológico, jurídico o terapia por delitos sexuales o casos de violencia familiar entre 2019 y 2021.
Mediante el informe #25N: Visibilizar, Atender y Prevenir, el organismo capitalino indicó que, a través de la Línea Mujer y Familia se apoyaron a 8 mil 937 mujeres de todo México y el extranjero, de las cuales el 83 por ciento son víctimas de violencia familiar; 8 por ciento de abuso sexual; 6 por ciento de violación y 3 por ciento de acoso sexual.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia resaltó que, durante 2019 y 2021, brindó mil 100 terapias en los Centros de Recuperación Emocional en sus sedes, ubicadas en alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa, Azcapotzalco y Benito Juárez, las cuales contribuyen para sumar más de 10 mil mujeres que han sido ayudadas.
- Te recomendamos Retiran bloqueo del Paseo de la Reforma; Conagua sostiene diálogo con inconformes Comunidad
“Para contribuir a la erradicación de la violencia de género, como hombres y mujeres podemos desplegar lo que en el Consejo llamamos acompañamiento violeta, que es una cadena de atenciones desde la comunidad y en articulación con organismos de seguridad y procuración de justicia”, mencionó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.
El organismo de la Ciudad de México detalló que nueve de cada 20 reportes por violación y dos de cada cinco por abuso sexual son cometidas y registradas hace un año o más.
Además, las solicitudes de auxilio psicológico de violación pasaron de 35 en 2019 a 364 en 2021, de los cuales el 45 por ciento de los delitos de este año fueron cometidos anteriores al 2020; mientras, 601 peticiones de apoyo por abuso sexual son registradas en un período similar en un 40 por ciento.
- Te recomendamos Escritora manifiesta que el alquiler de vientres es un negocio en México Comunidad

“Los reportes por delitos cometidos en el pasado nos indican un avance en la visibilización impulsada con perspectiva de género desde la autoridad, colectivas y ciudadanía en general para desestructurar los machismos que normalizan agresiones e impiden reportar y denunciar”, añadió Guerrero Chiprés.
El análisis concluye que la violencia psicológica y física son predominantes y tres de cada cuatro víctimas padecen más de un tipo. En el 80 por ciento de los reportes, las agresiones provienen de personas cercanas sentimentalmente: cónyuge, concubino, ex parejas o novio.
- Te recomendamos Hombre agrede a dos mujeres en lavandería de Torreón Policía

KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-