user-icon user-icon
  • Clima
    • León 28ºC 11ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 30º
      • Clouds
      • Lunes
      • 9º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 9º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 10º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué se le pide a la Virgen de los Dolores?

La Semana Santa es un tiempo de reflexión, de acuerdo con la iglesia católica y en esta época la Virgen de los Dolores es venerada en muchas partes del mundo.

Telediario Bajío Guanajuato /

La Semana Santa  es un tiempo de reflexión, de acuerdo con la iglesia católica y la Virgen de los Dolores, la cual también es conocida como La Dolorosa, Virgen de la Amargura, de la Piedad y de las Angustias es venerada en muchas regiones del mundo.

La imagen de esta virgen es significativa durante la Semana Santa, en donde es objeto de profundas muestras de devoción y respeto por el sufrimiento que tuvo con la pasión y muerte de su hijo.


¿Qué se le pide a la Virgen de los Dolores?

A la Virgen de los Dolores se le piden numerosas gracias y consuelo en momentos de aflicción y sufrimiento. Los devotos suelen implorar su intercesión para encontrar fortaleza en las pruebas de la vida, especialmente en situaciones de dolor físico, enfermedad, pérdida de seres queridos y angustia emocional.

También se le ruega por la paz interior, el perdón de los pecados y la protección espiritual ante las tentaciones. Su imagen, asociada con la compasión y el sufrimiento redentor de Cristo, ofrece consuelo y esperanza a aquellos que acuden a ella con fe y devoción.


Los 7 dolores de la virgen

Los siete dolores de la Virgen hacen referencia a los siete dolorosos momentos que María experimentó durante su vida junto a Jesús:

  • La profecía de Simeón: cuando Simeón profetizó que una espada traspasaría el alma de María.
  • La persecución de Herodes y la huida a Egipto: la angustia de María al huir a Egipto junto a San José para proteger la vida del Niño Jesús.
  • Jesús perdido en el Templo: la angustia de María al perder y luego encontrar a Jesús después de tres días.
  • María encuentra a Jesús cargado con la Cruz: el dolor de ver a Jesús camino al Calvario cargando su cruz.
La Luna Rosa se verá este mes de abril de 2025 en México
arrow-circle-right


  • La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor: el sufrimiento de María al presenciar la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz.
  • María recibe a Jesús bajado de la Cruz: el dolor de sostener a Jesús muerto en sus brazos.
  • La sepultura de Jesús: el momento en que María acompaña el cuerpo de Jesús al sepulcro y debe dejarlo allí.

Oración a la Virgen de los Dolores

"Señora y Madre nuestra: tú estabas serena y fuerte junto a la cruz de Jesús.

Ofrecías tu Hijo al Padre para la redención del mundo.

Lo perdías, en cierto sentido, porque Él tenía que estar en las cosas del Padre,

pero lo ganabas porque se convertía en Redentor del mundo, en el amigo que da la vida por sus amigos.

María, ¡qué hermoso es escuchar desde la cruz las palabras de Jesús: «Ahí tienes a tu hijo», «ahí tienes a tu Madre».

¡Qué bueno si te recibimos en nuestra casa como Juan! Queremos llevarte siempre a nuestra casa.

Nuestra casa es el lugar donde vivimos. Pero nuestra casa es sobre todo el corazón, donde mora la Trinidad Santísima.

Amén".


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon