Zoológico de León implementa programa de conservación del Águila Real
El director del Zoológico de León explicó que, debido a las condiciones del hábitat en el zoológico, solo se permite una pareja en la macro jaula.
El programa de conservación del Águila Real sigue en marcha en el Zoológico de León, donde actualmente una pareja de estas aves emblemáticas se encuentra en temporada de postura.
De acuerdo con Rigoberto Montes Palomares, director del zoológico, esta iniciativa es una de las pocas en su tipo en México y requiere de atención especializada para garantizar su éxito.
- Te recomendamos Iniciativa privada de León pide acciones inmediatas del Sistema Estatal Anticorrupción en Guanajuato Comunidad

"El programa de conservación de Águila Real es muy importante para el Zoológico son pocos los zoológicos en México que tienen ese programa y actualmente está activo en la macro jaula que tenemos en el zoológico hay una pareja de águilas reales que en estas temporadas es cuando comienzan a tener las posturas y estamos solamente observando y los médicos están al pendiente para saber si es fértil esta postura de este año", declaró el director de zoológico.
Montes Palomares, detalló que la reproducción en cautiverio del Águila Real es un desafío que requiere de un seguimiento constante. Por lo tanto, indicó que la atención veterinaria, la correcta nutrición y el cuidado diario son clave para el éxito del programa.
"Es bien importante para nosotros mantenerlo obviamente las águilas requieren de mucha atención y cuidado, precisamente los veterinarios y quienes cuidan el área de la jaula de la macro jaula y al otro lado tenemos otro espacio donde tenemos otros que han sido reproducidos y llama la atención que en el zoológico se dé con tanta facilidad y es parte del trabajo de nutrición, del cuidado médico y sobre todo de la atención diaria a las especies que se le da al Zoológico", agregó Rigoberto Montes Palomares.
El director del Zoológico de León explicó que, debido a las condiciones del hábitat en el zoológico, solo se permite una pareja en la macro jaula. En este caso, la hembra es primeriza, por lo que están atentos al desarrollo de la incubación.
- Te recomendamos Qué le pasó a Bodoque, el gato influencer de León que fue reportado delicado de salud Comunidad

Finalmente, comentó que el zoológico alberga seis ejemplares que han nacido dentro de este programa. Montes Palomares señaló que el destino de estos individuos deberá ser determinado en conjunto con las autoridades ambientales.
"Tendremos que revisar con la Profepa o las instancias federales, pero por lo pronto están ahí cuidadas por el equipo médico del Zoológico", concluyó Rigoberto Montes Palomares.
Características del Águila Real
El Águila Real es considerada una de las especies de su género con mayor tamaño. La hembra es más grande que el macho. Mide entre 90 centímetros y un metro, con una envergadura de 2.15 a 2.27 m y peso de 3.8 a 6.6 kilogramos.
Las dimensiones del macho varían entre 80 y 87 cm de longitud, con 1.82 a 2.12 metros de envergadura, y peso de 3.5 a 6.0 kilos; ambos presentan un plumaje color café. La cabeza y la nuca están cubiertas de plumas lanceoladas, color castaño amarillento.
El dorso es castaño oscuro con matices rojizos, mientras que las partes interiores son más claras.
La cola es ligeramente más clara que el cuerpo. Posee plumas largas y anchas, cada una con una pequeña mancha blanquecina. En la hembra su longitud oscila entre 290 a 330 milímetros (mm), y en el macho de 267 a 310.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-