¿Cuándo termina la campaña de vacunación contra el tétanos en León 2025?
El tétanos es una enfermedad que se ha mantenido controlada gracias a la vacunación.
Es mediante campañas de vacunación permanentes que la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII fortalece el esquema de vacunación en el municipio de León, como es el caso de la campaña de vacunación contra el tétanos, así lo informó Isabel Cardona Ugalde, Coordinadora de enfermería de la Jurisdicción Sanitaria VII.
Si bien, agregó que, aunque no haya campaña activa, toda persona que desee acercarse a las instituciones de salud podrá recibir el biológico, ya que este seguirá disponible para quienes no cuenten con la aplicación del mismo.
- Te recomendamos ¿Cobran comisión por pagar con tu Tarjeta Rosa en Guanajuato? Comunidad

"Estamos trabajando arduamente sabemos que las vacunas son de manera permanente tenemos en ocasiones bases intensivas esta es la razón de que hubo un tiempo algunos años en que no teníamos vacuna de tétanos y pues bueno tenemos esquemas rezagados en la población tenemos mucha población de adolescentes sobre todo porque esta vacuna de tétanos y difteria va dirigido a las personas de 15 a 18 años en adelante entonces ahorita nos interesa mucho que toda la población esté vacunada", dijo.
¿Cuándo termina la campaña de vacunación contra el tétanos en León?
Isabel Cardona señaló que existe un gran déficit en las personas que han acudido a recibir esta vacuna, por lo que exhortan a la población a que acuda a los distintos centros de salud y unidades médicas a recibir este biológico, pues será el próximo viernes 28 de febrero cuando finalice la campaña.
Refirió que la importancia de esta vacuna radica en que con ella se previene una afectación en el sistema nervioso, lo cual podría generar contracturas en el cuerpo ocasionando en el mayor de los casos la muerte; mientras que la difteria es una enfermedad respiratoria la cual termina afectando el corazón, por lo que pese a que en México no se han tenido casos frecuentes del tétanos es una enfermedad que se ha mantenido controlada gracias a la vacunación.
“Pues lo único y primerito que requieren es ese interés por la vacuna y es lo más importante y ahorita en todos los centros de salud del municipio de león contamos con la vacuna, si tienen su cartilla nacional de vacunación indispensable que la lleven para que precisamente se les haga un registro (..)" mencionó.
Si bien, es importante mencionar que será dependiendo del esquema de vacunación del paciente que se defina si será esta una primera dosis, una segunda dosis o bien un refuerzo de la vacuna contra el tétanos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-