user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 8ºC 8ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 29º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 9º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Leopoldo Zea predicó filosofía latinoamericana y positivismo en México

El filósofo mexicano es recordado por sus aportaciones a la idea de una América Latina unida y a la de una cultura hispanoamericana.

Editorial Telediario Nacional /

A 105 años de su nacimiento, el filósofo mexicano Leopoldo Zea es recordado por sus aportaciones a la idea de una América Latina unida y a la de una cultura hispanoamericana, lo cual retrató en su tesis de maestría “El positivismo en México”, obra con la que rastreó el origen del pensamiento positivo de su país.

Leopoldo Zea Aguilar nació el 30 de junio de 1912 en la Ciudad de México, en el seno de una familia de origen humilde, reseña su perfil publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), ahora Secretaría de Cultura federal.

Leopoldo Zea fue catedrático, investigador, analista, difusor, funcionario e inspirador de múltiples empresas culturales, así como de proyectos como el llamado "Grupo Hiperión", conformado por alumnos y profesores de la UNAM.

Zea, quien falleció el 8 de junio de 2004, fue autor de más de 50 títulos sobre el estudio de las ideas y la realidad del hombre americano. 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon