¿Da buena suerte? Por qué la gente toca la estatua del Estadio Alfredo Harp Helú
En la entrada del recinto, se encuentra un diablo beisbolista al que todos quieren tocar, pero, ¿sabes por qué?
En el mundo del deporte no hay nada escrito, pues por más que un equipo o atleta pueda ser superior a otro en estadísticas o en habilidades, existen muchos factores que pueden influir en el resultado final de algún encuentro, uno de ellos: la suerte.
Es por eso que, muchos equipos y sus respectivos aficionados suelen tomar ciertas acciones antes de cada partido, mismas que funcionan como un tipo de cábala para que las cosas salgan bien durante el encuentro, y los Diablos Rojos del México parecen no ser la excepción.
- Te recomendamos Diablos Rojos del México anuncia nueva colaboración con Star Wars; este día se presenta el jersey Beisbol

A la entrada al Estadio Alfredo Harp Helú, recinto que recibe los partidos de los Diablos Rojos del México desde su inauguración en 2018, es común que los aficionados del equipo se acerquen a la estatua del Diablo Beisbolista que se encuentra en la explanada del recinto, esto con el fin de tocarlo y así “ayudar” a que el equipo tenga un buen rendimiento.
¿Cómo funciona la cábala en el Estadio Alfredo Harp Helú, según los aficionados?
El usuario de TikTok @nosedebeis se dio cuenta de esta acción que toman los aficionados al llegar al Estadio Alfredo Harp Helú, por lo que se dio a la tarea de entrevistar a algunos para preguntarles acerca de esta posible cábala.
“Es un ritual para que nos vaya bien toda la temporada”
“Si tú lo tocas le das suerte al equipo”
“Tienes que tocar el diablito por suerte, es una cábala”
“Es para que nos dé muchísima suerte, al equipo y a ti como aficionado”, fueron algunas de las respuestas que recibió el usuario.
@nosedebeis ¿Ya cumpliste con el ritual del @Estadio Alfredo Harp Helú ? ???? Envía este video a quien no sabe por qué se toca la Estatua del Harp en los juegos de los Diablos. #nosedebeis #tiktokdeportes #baseball #beisbol #diablosrojosmx @DiablosRojosMX
♬ 90s Boom Bap Hip Hop - RockEagle
De esa manera, se sabe que los aficionados tienen este gesto a manera de cábala, tanto para la suerte del equipo como para la suya, sin embargo, ¿el club sabe de esta acción?
- Te recomendamos Yanina Treviño, pitcher de Sultanes Femenil, es reconocida por la LMS: esta es la razón Beisbol

¿Qué dicen los Diablos Rojos sobre la cábala del Diablo Beisbolista?
A través de su página oficial, los Diablos Rojos hablan acerca del arte con el que cuenta el Estadio Alfredo Harp Helú, en el que destaca aquella estatua del Diablo Beisbolista, creada por el escultor Sergio Hernández, misma que se encuentra en la explanada del recinto.
Nuestro diablo guardián. ???????????? pic.twitter.com/a8WTEeUSNa
— Estadio Alfredo Harp Helú (@HarpEstadio) February 24, 2020
De acuerdo con el equipo, este “muñeco” mismo que representa a un diablo que juega en la posición de cátcher, algo que se puede intuir por su indumentaria, está puesto en dicho lugar para funcionar a manera de talismán, esto cuando la gente que acuda al estadio lo active al frotarlo, confirmando las creencias de los aficionados.
“La imagen está pensada para funcionar como talismán, el “muñeco”, en jerga beisbolera, que está ahí para que los fanáticos lo toquen por cábala antes de cada partido”, se lee en la explicación de los Diablos Rojos del México.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-