user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 6ºC 1ºC Min. 8ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 5º / 14º
      • Clouds
      • Domingo
      • 8º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content
BEISBOL

Kristian Campbell, la joya de los Red Sox que podría brillar frente a Sultanes

De acuerdo con MLB Pipeline, el beisbolista de 22 años es el séptimo prospecto mejor disponible de su generación.

Michel Cruz Ciudad de México /

La serie entre Boston Red Sox y Sultanes de Monterrey podría permitirnos ver a uno de los mejores prospectos de cara a la próxima temporada de las Grandes Ligas. Es probable que Kristian Campbell forme parte del roster que juegue por los Medias Rojas en el Estadio Mobil Super, perfilándose como un pelotero con un futuro prometedor.

De acuerdo con MLB Pipeline, la colaboración entre Grandes Ligas y USA Baseball que establece un canal de desarrollo de peloteros rumbo al Draft de MLB, el beisbolista de 22 años es el séptimo prospecto mejor disponible de su generación.

Terminó con 430 turnos al bat, 94 carreras anotadas, 142 hits, 240 bases alcanzadas, 32 dobles, tres triples, 20 cuadrangulares, 77 impulsadas, 74 bases por bola, 103 ponches, 24 bases robadas y promedios de .330 en bateo, .439 en bases alcanzadas y .558 de slugging, con tres equipos: Greenville Drive (High-A), Portland Sea Dogs (Doble A) y Worcester Red Sox (Triple A), un poco de su muestra con el madero.

Le tocará aprender detrás de Alex Bregman, quien recién se unió a Boston y pone un dilema en los Red Sox, ya que el ex Astro de Houston se perfila para ocupar la segunda base, una posición que parecía estar destinada para Campbell, quien aunque ha brillado mucho al defender la intermedia, también brilla como shortstop, en la antesala y el jardín central, brindándole muchas variantes al juego de los Medias Rojas.

Un desarrollo rápido

En 2024, Campbell no estaba dentro de los 30 mejores prospectos de Boston y ha demostrado madurez como beisbolista, al punto de que ocupa el séptimo lugar dentro de todos los prospectos en Las Mayores. 

El sitio de MLB proyecta que tenga 96 juegos en Grandes Ligas y sea un bateador con gran aporte ofensivo (115 wRC+). Nada mal para un pelotero que llegó por medio de una selección compensatoria dada a Boston tras la partida de Xander Bogaerts a San Diego Padres por medio de la agencia libre.


Sus actuaciones en los entrenamientos de primavera, incluida una posible participación ante Sultanes de Monterrey, podrían determinar su futuro inmediato para tratar de establecerse como segunda o tercera base, como se proyecta, lo cual sugeriría la posibilidad de que Rafael Devers se desempeñe como bateador designado para los patirrojos. El mánager puertorriqueño Álex Cora podrá probarlo en diferentes posiciones, ya que Campbell solo no ha sido lanzador, ni receptor, tampoco inicialista.

“Está aprendiendo. Los giros están mejorando, tiene alcance, tiene buenas manos, están trabajando duro con él en la segunda base”, aseguró Cora en declaraciones para Boston Red Sox y que destacó que el físico de Kristian como su principal atributo atlético. ​​“También la forma en que se mueve. Es diferente. Es rápido… Es un chico muy inteligente. Lo entiende de inmediato, hace ajustes sobre la marcha y luego, durante la práctica de bateo en vivo, le pegó fuerte a la pelota y sus decisiones de swing son realmente buenas”.

“Domina la zona de strike y frena al final, muy similar a George Springer, algo así como 'Vamos, vamos, vamos y paramos'. Y no muchos jugadores pueden hacer eso. La mayoría de las veces, cuando tomas una decisión, haces swing, y esa es probablemente la razón por la que no persigue tanto, así que va a recibir muchos bateadores. Va a tener una oportunidad, como otros. Pero eso es lo que me llamó la atención”.

Sin duda, el Estadio Mobil Super no solo será el escenario para enfrentar a dos gigantes del beisbol de Estados Unidos y de México, también para ver a una posible estrella en ascenso, dando sus primeros pasos.

RJ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon