user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 17ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 11 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 11 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content
DEPORTES

Cómo es el protocolo de conmoción en Sultanes femenil

Este protocolo médico entró en acción en la serie entre Naranjeros y Sultanes femenil

Tomás López Monterrey /

Ante los riesgos de accidente propios del deporte, Sultanes mantiene un programa de capacitación del personal médico y establece protocolos para atender atletas lesionados, señaló el doctor César Villanueva, jefe de los servicios médicos del Monterrey.

El sábado anterior se registró un momento dramático cuando la pitcher del equipo Naranjeros Femenil, Morgan Smith, fue golpeada entre el oído y la mejilla izquierda por una línea bateada por Suka Van Gurp.

¿Cómo fue el protocolo médico en la LMS?

César Villanueva explicó como fue la acción que se realizó en beneficio de la jugadora en el diamante.

“En este caso a la jugadora, la pitcher, pues desafortunadamente le pega en el rostro, gracias a Dios contamos nosotros con un protocolo establecido de traumatismos cráneo encefálicos con gente que está capacitada”, expuso Villanueva.


Además, el jefe de los servicios médicos explicó cuál es el estado de salud de Morgan Smith y que sigue en su protocolo de conmoción.

“Entonces la gente que tenemos capacitada fue inmediatamente, la checó, vio que no había ningún problema y pues como tú lo viste, gracias a Dios, la jugadora se encuentra bien, pero tenemos que tener mucho cuidado y tener gente capacitada para tratar este tipo de casos”.

La lanzadora de Naranjeros Femenil salió del campo consciente para ser atendida en el estadio, respondiendo de manera favorable al protocolo de conmoción.

Villanueva explicó lo primero es no mover a la jugadora, luego ver cuáles son los reflejos, si está consciente, hacerla que mueva manos, mueva o cierre ojos, que responda a las preguntas.


Se tiene que ver si no tiene dilatación de las pupilas y con eso se dan una idea del tipo de traumatismo o el tipo de lesión que llegara a tener el jugador, agregó.

“Se sugiere una valoración ósea porque no sabemos los efectos que tenga posteriores porque puede tener efectos posteriores, entonces es importante tenerla en observación”, indicó el doctor.
“Hacerse una resonancia magnética o una tomografía craneal para ver si no hay un hematoma y que ese hematoma vaya hacer una presión dentro del cerebro y que posteriormente vaya tener algún tipo de reacción”.

Aunque es opcional, el doctor dijo que las pitchers deberían usar careta en todos los juegos de la Liga Mexicana de Softbol.

Indicó que, ante una eventual lesión o situación médica de equipos visitantes, Sultanes les ofrece el servicio que tienen en el hospital que atiende a sus jugadores, como el Monterrey tiene el mismo apoyo en otras plazas.

IZN 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon