user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 10ºC 10ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 14 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 14 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Agua de Puebla mantiene la concesión, pero Armenta advierte que exhibirá su mal servicio

Alejandro Armenta indicó que la concesión no se puede revocar debido a que se debería una indemnización multimillonaria, ya que, señaló, el contrato se hizo violando la ley.

Carlos Morales Puebla, Puebla. /

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que no cancelará el contrato que Concesiones Integrales SA de CV, mejor conocida como 'Agua de Puebla para Todos', mantiene para garantizar agua potable y alcantarillado en la capital y zona metropolitana; sin embargo, advirtió que exhibirá a la empresa cada vez que un usuario denuncie un mal servicio.

El mandatario comentó en entrevista que no quitará la concesión a la empresa de Grupo Hermes porque las cláusulas que se fijaron en el contrato, firmado en 2014 por el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, obligarían al gobierno a cubrir una indemnización millonaria que afectaría al erario estatal.

"Que reconozcan que no sirven para dar el servicio, que es un negocio, que lo reconozcan, que es un negocio porque todavía quieren dañar el patrimonio. Nosotros no les vamos a cancelar la concesión. Fíjense, porque si les cancelamos, las leyes se hicieron perversamente, el contrato se hizo para perjudicar al Estado. Eso es traición a la patria", sentenció el gobernador.

Concesión del morenovallismo con Agua de Puebla viola la ley, acusa Alejandro Armenta 

Alejandro Armenta sostuvo que la concesión que Moreno Valle entregó a Agua de Puebla "viola la ley, es leonina porque siempre benefició a las empresas, no a los usuarios", obligando al gobierno estatal y al Ayuntamiento de Puebla a enviar pipas a las comunidades ante la inoperancia de la empresa.

"Gobernantes que solo pensaban en saquear al estado y ahora tenemos que venir a arreglar su cochinero, esa es la verdad", recalcó.

Aclaró que la empresa mantendrá su contrato porque es la única manera de obligarla a cumplir con su responsabilidad tras una década de lo que calificó como "saqueo" ante las tarifas que pagan los usuarios.

"Todavía que ya saquearon a Puebla, ¿ustedes creen que les vamos a pagar una indemnización? No. Mejor hay que exhibirlos por ineptos. Estoy muy molesto porque anteponen la ganancia, el lucro por encima del servicio", añadió.

La concesión a favor de Agua de Puebla se entregó por un total de 30 años, es decir, hasta el 2043. Bajo ese panorama la empresa seguirá al frente de la distribución de los recursos hídricos por 18 años más.

Esta es la cifra multimillonaria que costaría cancelar concesión de Agua de Puebla

En julio de 2023, MULTIMEDIOS reveló que el gobierno de Puebla, en 2021 y con Miguel Barbosa Huerta al frente, realizó un diagnóstico para evaluar la posibilidad de quitarle la concesión del servicio de agua potable y alcantarillado a Concesiones Integrales.

El proyecto concluyó que la administración estatal tenía altas probabilidades de perder el litigio contra Agua de Puebla, lo que la obligaría a cubrirle una indemnización que se calculó entre los 4 mil 979 millones hasta los 7 mil 690 millones de pesos, monto superior al que el Ayuntamiento capitalino recibió en 2025 para sus gastos de todo un año.

A ese presupuesto tendría que agregarse otra suma millonaria para que el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap) regrese como responsable del servicio.

La documentación que esta casa editorial obtuvo en su momento dejó a la vista que Soapap tendría que asumir de inmediato los gastos de operatividad por los servicios de agua potable, manejo de desechos, tratamiento de aguas residuales y mantenimiento a la infraestructura hídrica en la capital, entre otros, que al mes representan un costo de 75 millones 682 mil 163 pesos para casi medio millón de usuarios registrados.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon