Caída de confianza empresarial de México refleja incertidumbre ante aranceles de Trump
Por último, el INEGI muestra en 38 por ciento la confianza empresarial del sector de Industrias manufacturas y sus componentes en marzo.
La Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) destaca la caída de la confianza en el mes de marzo del año 2025 en relación con que sea el "momento adecuado para invertir" en México, esto, ante el anuncio del 2 de abril del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, respecto a los aranceles.
Esta medición la presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el sector Construcción y sus componentes, con un 20.6 por ciento.
- Te recomendamos Claudia Caballero plantea endurecer pena de los ciberdelitos Política

Y el sector de Comercio y sus componentes el que reportó la mayor diferencia en puntos en comparación con el mes de marzo del año 2024, con 13.9 puntos.
De manera específica, la EMOE señala que, en marzo del año en curso, en el sector empresarial de Construcción y sus componentes, el indicador "momento adecuado para invertir" se ubicó en 20.6 por ciento, lo que representó una diferencia de menos 13.5 puntos con respecto al mes de marzo del año 2024.
Mientras que en el sector de Comercio y sus componentes la confianza en marzo de este año fue de 29.5 por ciento y la diferencia en relación con el mes de marzo del año pasado de menos 13.9 puntos.
Por su parte el sector Servicios privados no financieros y sus componentes tuvo este año un 30.9 por ciento de confianza de que sea el "momento adecuado para invertir", lo cual significó una diferencia a la baja de 12.2 puntos en comparación con el mes de marzo del año 2024.
Por último, el INEGI muestra en 38 por ciento la confianza empresarial del sector de Industrias manufacturas y sus componentes en marzo del 2024, lo cual, según la autoridad, es 10.8 puntos inferior a lo que se registró en el país en ese tercer mes del año pasado.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-