Claudia Caballero plantea endurecer pena de los ciberdelitos
Claudia Caballero Chávez propuso reformas para aumentar las penas por ciberdelitos contra menores de edad.
La diputada local del PAN, Claudia Caballero Chávez, propuso reformas al Código Penal del Estado para endurecer las penas por ciberdelitos cuando las víctimas sean menores de edad.
Su iniciativa plantea modificaciones para que quienes utilicen las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) o internet para hostigar o acosar a menores enfrenten penas de cinco a diez años de prisión, además de multas de cien cuotas.
- Te recomendamos Baltazar Martínez se registra como candidato único a la dirigencia de Movimiento Ciudadano en Nuevo León Política

“Las facilidades que nos da el uso de las TIC y del internet en nuestra vida cotidiana, el acceso a estos también ha provocado un nuevo tipo de delitos conocidos como ciberdelitos, respecto de los cuales la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señala que son un acto que infringe la ley.
“Estos ciberdelitos pueden generar afectaciones para toda la vida de ciertos grupos que, por su condición de vulnerabilidad, son más sensibles a sus consecuencias, tal es el caso las niñas, niños y adolescentes, quienes son especialmente susceptibles ante delitos como el acoso y hostigamiento sexual, la pornografía y las violaciones a la intimidad, entre otros”, destacó Caballero Chávez.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, para su estudio y dictamen.
- Te recomendamos Reyna Reyes pide abordar contaminación por aguas negras en Juárez, Nuevo León Política

¿Qué es un ciberdelito?
Un ciberdelito es cualquier actividad ilegal que se lleva a cabo a través de internet o utilizando tecnologías digitales. Estos delitos pueden dirigirse contra individuos, empresas o gobiernos, y abarcan una amplia gama de acciones ilícitas.
Algunos ejemplos comunes de ciberdelitos incluyen:
- Fraude en línea: Engaños realizados para obtener beneficios económicos mediante el uso de plataformas digitales.
- Robo de datos personales: Acceso y apropiación no autorizados de información confidencial de individuos o entidades.
- Suplantación de identidad (phishing): Técnicas utilizadas para engañar a las personas y hacer que revelen información personal, como contraseñas o datos bancarios.
- Ciberacoso: Uso de medios digitales para intimidar, hostigar o amenazar a otros.
- Distribución de malware: Creación y propagación de software malicioso diseñado para dañar o acceder sin autorización a sistemas informáticos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-