user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 4ºC 4ºC Min. 14ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 8º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 27º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 25º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Piden que México se enfoque en infraestructura de transporte ante incertidumbre con EU

Esto ante la imposición de aranceles y declaración de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas por parte de Donald Trump.

Monterrey, Nuevo León /

El 2025 se vislumbra como un año crucial para México, caracterizado por incertidumbre y riesgos, debido a las amenazas y órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destinadas a proteger la industria estadounidense mediante la imposición de aranceles y la designación de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

Sergio Chagoya, socio experto en inversiones de infraestructura de la firma Santamarina y Steta, advirtió que este entorno político y económico de turbulencias obliga a México a revisar la agenda de manera constante, pero a la vez centrarse en los proyectos de infraestructura.

El Proyecto Olinia busca poner tres modelos de autos eléctricos en el mercado automotriz. | Cortesía
arrow-circle-right

Las políticas que adoptará principalmente en las áreas de seguridad y comercio marcarán la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum, en medio de un entorno político y económico adverso.

“México es aún bien visto para invertir por parte de las empresas norteamericanas y canadienses, bajo los términos del T-MEC, dado que es un mercado muy completo. Sin embargo, ante las alarmas políticas encendidas, es importante que estemos preparados para una revisión del tratado, la imposición de aranceles, o medidas estadunidenses que pudiesen fracturar el comercio en la región y poner en jaque a los diferentes sectores”, indicó el especialista.

Sostuvo que en ese sentido habrá que impulsar los proyectos de infraestructura ferroviaria tanto de pasajeros como de carga, las autopistas, así como atender las necesidades cada vez más urgentes en materia aeroportuaria.

“Hemos visto las partidas presupuestales para las secretarías de Defensa y Marina para tales efectos. Habrá que ver cómo se involucra al sector privado para potenciar estas cuantiosas inversiones públicas”, señaló.

Añadió que los estrategas gubernamentales de México también tendrán que estar atentos a aspectos financieros críticos para el 2025, como la deuda de Pemex y el tipo de cambio.

cog 

Esther Herrera
  • Esther Herrera
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon