user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 29ºC 22ºC Min. 39ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 26º / 41º
      • Clear
      • Lunes
      • 21º / 34º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 28º
      • Clear
      • Jueves
      • 15º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 09 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 09 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Trabajadores de Mondelēz en Puebla piden a EU investigar violación de derechos sindicales

Trabajadores de la fábrica de Mondelēz Puebla promovieron una queja ante autoridades laborales de EU acusando que la empresa aprobó un contrato colectivo con menos prestaciones.

Verónica López Puebla, Puebla /

Bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) la Coalición de Trabajadores de la planta Mondelēz International en Puebla promovió ante el gobierno de Estados Unidos una queja contra la firma transnacional, dedicada a la producción de confitería, por la presunta violación de derechos sindicales y asociación colectiva.

Así lo expuso Hiram Sánchez, secretario de Asuntos Internacionales de la Froc-Conlabor, al señalar que el procedimiento dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) busca que se hagan valer los derechos de los trabajadores que actualmente laboran en la planta productora de chicles más grande del mundo.

Actualmente la empresa Mabe se encuentra en proceso de entrega de utilidades.
arrow-circle-right

Acusan a Mondelēz Puebla de imponer un sindicato 

El caso contra Mondelēz data de hace más de cinco años, después de que la empresa fue acusada de imponer a un sindicato y reconocer un contrato colectivo de trabajo con menos prestaciones al que estaba vigente con la Froc-Conlabor.

Hiram Sánchez expuso que la queja asesorada por la Froc-Conlabor se presentó ante instancias internacionales tras agotar las solicitudes de intervención a las autoridades laborales estatales y federales, para hacer una inspección en la empresa y corroborar las violaciones a los derechos laborales de libertad sindical.

Señaló que la investigación estará a cargo del Departamento de Trabajo de Estados Unidos y abarcará un periodo de 30 días para determinar si se violan o no los derechos de asociación.

"Empezamos desde la instancia local, la instancia federal y nacional, nos queda una instancia internacional (...). Esta investigación la va a llevar a cabo el gobierno de Estados Unidos a través del Departamento del Trabajo y del Departamento de Estado, estarán presentes ya en estos próximos días, incluso yendo al centro de trabajo, me refiero a Mondelēz planta Puebla".

Hiram Sánchez comentó que a través de este mecanismo, diseñado para resolver controversias laborales de manera rápida, se busca que la empresa garantice el cumplimiento de los derechos sindicales.

"Ahorita estamos en una etapa de investigación que durará 30 días, se llegará al final de esos 30 días a un veredicto si se comprueba o no violaciones a dos derechos fundamentales: libertad sindical y negociación colectiva, en este mecanismo no entra nada más que estos dos derechos. Al final, se llegarán a las conclusiones que se tienen que hacer públicas en ambos países".

¿Qué pasará con Mondelēz Puebla?

De incurrir en la negación de derechos, comentó que la empresa podría ser sujeta a sanciones como la pérdida de tarifas preferenciales para la exportación de productos a Estados Unidos.

"No es algo menor, esto es algo muy serio, es algo que es al más alto nivel. Entonces, nosotros confiamos plenamente en que las autoridades podrán ayudarles a nuestros compañeros a sacar a la luz todas las mentiras en las que han vivido en estos cinco años y les permitan hacerse participes y adueñarse de su propia vida sindical".

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon