user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 10ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 15º / 24º
      • Clear
      • Viernes
      • 14º / 25º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 27 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 27 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Todavía no te pagan? Cuándo es la FECHA LÍMITE para las utilidades 2025

Aún estás a tiempo de hacer los cálculos para que sepas cuanto te corresponde utilidades y poder aprovecharlas al máximo.

Telediario Nacional Ciudad de México /

Después del aguinaldo, las utilidades son una de las prestaciones laborales más esperadas por los trabajadores en México, ya que representa un dinerito extra luego de las vacaciones de Semana Santa.

El reparto de utilidades es un beneficio establecido en la Ley Federal del Trabajo que no sólo es obligatorio, sino que también fortalece la relación con el equipo y refleja un gran profesionalismo, un elemento esencial para cualquier empresa.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, la distribución de utilidades depende del tipo de empleador / Diseño TD Puebla
arrow-circle-right

Cómo se calculan las utilidades

El cálculo se realiza con el 10 por ciento de las utilidades netas, dividido en dos partes:

  • Una mitad se reparte equitativamente según los días trabajados.
  • Otra mitad de forma proporcional al salario diario, considerando solo la cuota base, sin incluir extras como horas extras, según lo establecido por el Gobierno de México.

Es importante entender que, si el salario varía, se promedia lo percibido en el año. Para los trabajadores de confianza, el tope es el salario sindicalizado más alto, más un 20 por ciento anualizado.

Las utilidades se reparten entre las personas que hayan trabajado al menos 60 días en empresas con utilidades de 300 mil pesos o más en el año de operación, incluso si ya no están activas en la empresa.

Recuerda que el reparto de utilidades no aplica para: trabajadores domésticos, directores, gerentes, profesionistas independientes, empresas nuevas en su primer año, el IMSS, instituciones públicas, culturales o asistenciales, ni a empresas con un capital mínimo fijado por la Secretaría del Trabajo.

Cuándo es la fecha límite para el reparto de utilidades en 2025

El límite para el reparto de utilidades en 2025 es el 30 de mayo para las empresas (personas morales) y el 29 de junio para las personas físicas con actividad empresarial.

El reparto de utilidades es la entrega de parte de las ganancias que tuvo una empresa durante todo un año / Especial.
El reparto de utilidades es la entrega de parte de las ganancias que tuvo una empresa durante todo un año / Especial.

Es fundamental tener en cuenta que no cumplir con esta normativa puede acarrear multas que van desde 50 hasta 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Las utilidades son un derecho constitucional al que debes de acceder si estas trabajando para una persona física o moral / Telediario
arrow-circle-right

Tomando en cuenta que el valor de la UMA en 2025 es de 113.14 pesos, la cantidad de la multa estaría entre los  28 mil 285 y 565 mil 700 pesos.

Sin embargo, más allá de ser una obligación, cumplir con esto te posiciona como un emprendedor responsable.

Además, es un incentivo irrenunciable que mejora la proyección y el alcance de una empresa, porque la competitividad sin formalidad rara vez es posible.

Aún estás a tiempo de hacer los cálculos para que sepas cuanto te corresponde utilidades y poder aprovecharlas al máximo. 


KGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon