user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 15ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 16º / 32º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 32º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Sábado
      • 18º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué banco paga mejor por las monedas de 20 pesos en 2025

Las monedas conmemorativas de 20 pesos se han convertido en tesoros para coleccionistas e inversionistas en México.

Puebla. /

Las monedas conmemorativas de 20 pesos son tratadas como pequeños tesoros en México, primero se trató de amantes de la numismática y coleccionistas, que buscaban guardarlas para la posteridad, sin embargo, ahora también se han vuelto relevantes entre inversionistas y personas que buscan obtener un rendimiento extra por las monedas.

De estos ejemplares destaca la moneda Azteca, una pieza acuñada en oro que puede alcanzar valores sorprendentes en el mercado, entre otras, que también son vendidas muy por encima de su valor real. Pero, ¿sabes qué banco paga más por ella? Aquí te lo decimos.

La moneda Azteca: ¿por qué vale tanto?

Esta pieza, parte de la Familia Centenario, contiene 0.48227 onzas de oro puro, según datos del Banco de México (Banxico). Su diseño incluye en el anverso un águila de perfil con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos", mientras que en el reverso luce el icónico Calendario Azteca. Su ejecución y rareza la convierten en una de las monedas más cotizadas.

Banxico es la entidad financiera encargada de expedir las monedas conmemorativas de 20 pesos / Cuartoscuro
Banxico es la entidad financiera encargada de expedir las monedas conmemorativas de 20 pesos / Cuartoscuro

¿Qué banco compra a mayor precio las monedas de 20 pesos?

De acuerdo con información disponible en su portal, Banorte es el banco que ofrece el precio más alto por las monedas, por ejemplo por la Azteca ofrece 27 mil 647 pesos. Esta cifra supera por mucho su valor nominal y la posiciona como una de las opciones más atractivas para quienes buscan venderla.

Sin embargo, es importante considerar que no todas las monedas de 20 pesos tienen este valor. Solo las ediciones especiales alcanzan estas cotizaciones. Otras monedas conmemorativas pueden tener precios distintos según su rareza, año de acuñación o condición.

Las monedas conmemorativas fueron lanzadas por el Banco de México para celebrar los 200 años de Independencia.
arrow-circle-right

BBVA otra opción para vender monedas con menos transparencia

Por su parte, BBVA también compra y vende monedas de la Familia Centenario (incluyendo denominaciones de 50, 20, 10, 5, 2.5 y 2 pesos). Sin embargo, a diferencia de Banorte, no especifica públicamente cuánto paga por ellas.

Lo que sí se sabe es que su precio de venta puede llegar hasta los 3 mil dólares (aproximadamente 60 mil pesos), dependiendo del mercado.

¿Dónde más se puede vender?

Además de los bancos, plataformas de comercio en línea como Mercado Libre o grupos especializados de coleccionistas suelen ofrecer precios competitivos, algunos vendedores particulares llegan a cotizar la moneda Azteca de 20 pesos en hasta 49 mil pesos, aunque estas transacciones implican mayores riesgos.

Consejos para vender tu moneda al mejor precio

  • Verifica su autenticidad: Asegúrate de que sea una moneda Azteca legítima, revisando su peso, diseño y detalles.
  • Compara precios: No te quedes con la primera oferta; consulta en varios bancos y casas de empeño.
  • Considera el mercado informal con precaución: Si decides venderla a un particular, hazlo en un lugar seguro y con todas las garantías.

¿Tienes alguna de estas monedas? ¡Podrías tener una pequeña fortuna en tus manos!

ERV


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Editora web en Telediario Puebla. Egresada de la licenciatura Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon