IP en Nuevo León llama a priorizar la inversión pública ante incertidumbre por aranceles
Rodrigo Garza Tijerina, presidente de la CMIC, dijo que el Gobierno de Nuevo León trabaja en obras como la carretera Interserrana y el Libramiento Pesquería-Juárez.
Ante la incertidumbre por la política arancelaria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, las cámaras empresariales de Nuevo León llamaron a los tres niveles de Gobierno a priorizar la inversión pública y estimular la economía del país.
Rodrigo Garza Tijerina, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León (CMIC), señaló que el Gobierno de Nuevo León les ha informado que se trabaja en obras tales como la carretera Interserrana, el Libramiento Pesquería-Juárez, además de las líneas del Metro.
- Te recomendamos El impacto de los aranceles en el mercado de autos seminuevos en México ¿te afectará? Economía

En entrevista con la plataforma MILENIO-Multimedios, el dirigente de CMIC comentó que el gobernador Samuel García les ha mencionado que viene el Parque del Agua y más obras del DIF Capullos.
“Entre enero y febrero se registraron en promedio ante el IMSS 175 mil 248 trabajadores de la industria de la construcción, una cifra superior al promedio de los 12 meses del 2024, cuando se afiliaron 170 mil 379 empleados”, expuso.
Coparmex Nuevo León urge a implementar políticas públicas
Por su parte, Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, urgió a las autoridades a poner sus ojos en políticas públicas.

“Ahora más que nunca los gobiernos deben poner en marcha una política pública que fomente el mercado interno. La inversión pública es una gran alternativa para estimular la economía nacional”, detalló.
- Te recomendamos Texas lidera el crecimiento económico en Estados Unidos, con un PIB de 2.7 billones de dolares Internacional

Carrillo refirió datos del valor de la construcción al cierre de enero de este año, en los que se indica que en el estado la construcción pública tuvo un buen inicio de año: el valor de la construcción pública alcanzó una tasa de crecimiento de 21.8 por ciento, lo anterior, tras padecer en 2024 una caída de 6.5 por ciento anual, el valor de la construcción pública en Nuevo León durante enero repuntó con la reactivación de obras públicas, como la del Metro.
¿Nuevo León será afectado por los aranceles?
El pasado 27 de marzo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, descartó afectaciones en el estado por la imposición de aranceles del 25 por ciento a los autos hechos fuera de Estados Unidos, al argumentar que estos impuestos exentan a quienes exportan vía T-MEC.
Ante esto, el mandatario estatal dijo que el 90 por ciento de las exportaciones de Nuevo León son por esta vía, y el 100 por ciento de los autos que se exportan.
Además, dio detalles de su gira por Europa, la cual contempla también una reunión en Francia con la empresa Vinci Airports, relacionada a OMA aeropuertos, esto debido a que ya se permitió construir la estación destino con las líneas 4 y 6 del metro, la cual sería terminada antes de junio de 2026.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-