Gobierno prevé derrama económica mayor a 2 mil mdp en CdMx por Día del Padre
La Secretaría de Desarrollo Económico recomendó a los capitalinos comprar sus regalos y comidas en negocios locales.
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) estimó que, debido a las actividades relacionadas con la celebración del Día del Padre este domingo 19 de junio, habrá una derrama económica de 2 mil 187 millones de pesos en la capital del país.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, la derrama vendrá principalmente de los sectores del comercio, servicios y gastronómicos.
El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, indicó que, en 2022, se superará en al menos 25 por ciento la derrama económica registrada durante el Día del Padre del 2021.
- Te recomendamos Rescatan a niña encerrada dentro de un tinaco en Chalco; investigan a sus papás por violencia familiar Comunidad

El funcionario detalló que la mayor derrama por el Día del Padre es una muestra de la recuperación que está teniendo la Ciudad de México en diversas actividades económicas y de la cadena de valor que las integra, pues el aumento en las ventas se dará en todo tipo de negocios.
A través de un comunicado, la Sedeco destacó que los negocios donde más se notará la recuperación económica serán en restaurantes, bares, cantinas, tiendas departamentales y comercios dedicados a la venta de alimentos y bebidas.
- Te recomendamos Estos serán los estadios mexicanos donde se jugarán partidos del Mundial del 2026 Futbol

“Este 19 de junio se verán beneficiadas 54 mil 173 unidades económicas en la Ciudad, de las cuales 50 mil 284 son de tamaño micro, 3 mil 064 pequeñas, 558 medianas y 267 son catalogadas como grandes empresas; los giros que más demanda recibirán son restaurantes, bares, cantinas, tiendas departamentales, así como comercios dedicados a la venta de materias primas, dulces, tabaco y bebidas” se lee en el comunicado.
Finalmente, la dependencia de la Ciudad de México invitó a los capitalinos a comprar en lugares establecidos y a realizar las mismas en negocios locales, con el fin de apoyar la recuperación de las unidades económicas del tamaño micro y pequeño ubicadas al interior de las calles y colonias de la ciudad.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-