Cuánto cuesta el dólar HOY domingo 30 de marzo 2025 | Tipo de cambio en México
El anuncio de nuevos aranceles del gobierno de Estados Unidos y las perspectivas económicas mantienen la cotización del peso a la baja.
El peso no logró repuntar la semana pasada y cerró con una depreciación de 0.67 por ciento o 13.6 centavos, cotizando alrededor de 20.37 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.95 y un máximo de 20.45 pesos por dólar.
La depreciación del peso se debió a que aumentó el riesgo de una recesión en México, luego de que Donald Trump anunció que el 3 de abril entrará en vigor un arancel del 25 por ciento a las importaciones de automóviles, camiones ligeros y autopartes.
- Te recomendamos ¡Alerta en Jalisco! Aumentan los casos de viruela del mono en 2025 Salud

Para México y Canadá se especificó que inicialmente se exentará del arancel el contenido de origen regional que cumple con las reglas del T-MEC, que para la industria automotriz debe ser del 75 por ciento.
Sin embargo, una vez que se establezca el mecanismo para identificar el contenido manufacturado en Estados Unidos, solamente ese porcentaje estará exento de arancel. Se estima que de mantenerse los aranceles anunciados todo el año, el PIB de México podría contraerse 1.3 por ciento en 2025.
El nerviosismo del mercado continuará, pues se espera que el 2 de abril se anuncien en Estados Unidos los aranceles recíprocos a las importaciones de todo el mundo. A pesar de que Donald Trump ha señalado que será indulgente la próxima semana, en el pasado estos anuncios se han caracterizado por ser agresivos inicialmente y posteriormente su postura se va suavizando, explicó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 9.00% con efectos a partir del 28 de marzo de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/9nEXrht9IB pic.twitter.com/nQnpA6Ji0G
— Banco de México (@Banxico) March 27, 2025
Por este motivo, no se puede descartar volatilidad del tipo de cambio ante episodios de mayor aversión al riesgo. Es importante agregar que previo a la imposición de aranceles, la economía mexicana ya mostraba señales de deterioro.
El Banco de México recortó la tasa de interés en 50 puntos base a 9.00 por ciento y envió la señal de que podría seguir ajustando la tasa en magnitud similar. Por lo anterior, Grupo Financiero Base ajusta su expectativa de tasa de interés al cierre del año a 8.00 por ciento.
En cuánto cotiza el dólar hoy, domingo 30 de marzo
Cabe destacar que el peso mexicano opera en el mercado internacional como una moneda de libre flotación y que consiste en la determinación del tipo de cambio mediante libre mercado; es decir, sin que intervengan las autoridades y estableciéndose únicamente por la interacción entre la oferta y la demanda.
Por lo que opera mientras estén abiertos los mercados financieros en cualquier parte del mundo, el peso comienza las operaciones el domingo después de las 17:45 horas cuando arrancan los mercados en Asia.
- Te recomendamos ¡Prepara tus vacaciones! Este es el primer PUENTE de abril de 2025 Nacional

- Banco Azteca: el dólar es comprado en 19.55 pesos y vendido en 20.89 pesos
- BBVA: el dólar es comprado en 19.35 pesos y vendido en 20.88 pesos
- Banamex: el dólar es comprado en 19.73 y vendido en 20.86 pesos
- Banorte: el dólar es comprado en 19.10 y vendido en 20.75 pesos.
Qué es la libre flotación del peso
La flotación es el proceso por el que se deja a la moneda del país de forma libre encontrar su valor en el mercado cambiario, sin realizar ninguna intervención.
La determinación del tipo de cambio en México ha estado sujeta a distintos regímenes, en algunos de ellos, se puede observar la existencia de más de una referencia oficial para la conversión de divisas, por lo que la construcción de una serie histórica requiere de cierto análisis.
En el régimen de libre flotación, mismo que permanece hasta la fecha, el tipo de cambio se determina libremente en el mercado sin la intervención de las autoridades. Las operaciones que lleva a cabo el Banco de México en el mercado cambiario se hacen a través de mecanismos pre anunciados y reglas transparentes.
Desde el 11 de noviembre de 1991, el Banco de México publicó un tipo de cambio de referencia, conocido como el tipo de cambio “FIX”. Esta referencia puede ser utilizada por particulares en sus transacciones que involucren el intercambio de divisas, aunque es importante destacar que las partes son libres de acordar cualquier otra referencia para sus contratos.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-