user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 2ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 4º / 22º
      • Clear
      • Lunes
      • 10º / 23º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 24º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Dólar HOY 10 de abril | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se deprecia y cierra en 20.43 unidades

El peso está pasando por una de sus peores rachas contra el dólar / Telediario.
El peso está pasando por una de sus peores rachas contra el dólar / Telediario.
  • Karen Guzmán CDMX /

    El tipo de cambio sigue estando expectante de la guerra comercial que sostiene Donald Trump contra China. Las dos economías más grandes del mundo se han impuesto aranceles el uno al otro, lo que mantiene las puertas abiertas para una recesión.

    Sin embargo, no el panorama comenzó a mejorar la tarde del 9 de abril, cuando Trump aseguró que suspendería los aranceles a los países que no tomaron represalias contra Estados Unidos y que se hayan acercado a tratar de negociar con su administración.

    Los mercados vieron con buenos ojos la decisión de Trump para retirar las tarifas contra importaciones, impulsando al peso, que tuvo una de sus mayores apreciaciones en años, despegándose de los 21 por billete verde, nivel que también alcanzó durante la mañana.

    ¿El peso mantendrá esta buena racha contra el dólar? Sigue en TELEDIARIO la cobertura en vivo del tipo de cambio.


    • 14:30 HORAS

      Peso se deprecia 1.21% ante aversión al riesgo

      La moneda mexicana cerró la penúltima sesión de la semana con una caída de 1.21 por ciento en comparación con el cierre de ayer. Con esto la moneda mexicana terminó la sesión en 10.43. 

      El peso es una de las divisas más depreciadas hoy a consecuencia del aumento a la aversión al riesgo por la posibilidad de recesión en Estados Unidos. 


    • 13:40 HORAS

      Economía de México mantiene desaceleración en entorno de aranceles

      El Banco de México (Banxico) previó este jueves debilidad económica y riesgos por los aranceles de Estados Unidos, aunque insistió en que el panorama inflacionario permitirá más recortes a la tasa de interés.

      "Todos observaron que la actividad económica nacional ha continuado desacelerándose. En particular, la mayoría hizo notar que durante el cuarto trimestre de 2024 la actividad económica se contrajo", expuso la Junta de Gobierno del banco central en un documento.

      La minuta corresponde a la reunión del 27 de marzo, cuando Banxico rebajó la tasa de interés al 9 por ciento, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos, ante el "proceso desinflacionario" que percibió en el país.

      El texto se difunde tras revelarse el miércoles que la inflación general subió en marzo al 3.8 por ciento, con lo que hila dos meses al alza y terminó el primer trimestre por encima de las expectativas del mercado.


    • 13:10 HORAS

      ¿Cuánto cuesta el dólar en Afirme hoy, jueves 10 de abril?

      El banco mexicano, Afirme, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el jueves 10 de abril tiene un valor de:

      • Compra: 19.40 pesos por dólar
      • Venta 21.00 unidades por billete verde.

      Si deseas conocer más del valor del dólar en el banco Afirme puedes visitar su página oficial, a la que se puede llegar haciendo clic aquí.

    • 12:30 HORAS

      ¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, jueves 10 de abril?

      El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el jueves 10 de abril tiene un valor de:

      • Compra: 19.20 pesos por dólar
      • Venta 20.75 unidades por billete verde.

      Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes hacer clic aquí.


    • 12:00 HORAS

      ¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, jueves 10 de abril?

      En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del jueves 10 de abril, el dólar estadunidense vale en el banco español:

      • Compra: 19.58 pesos por unidad
      • Venta: 20.72 pesos por billete verde.

      Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.


    • 11:21 HORAS

      ¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, jueves 10 de abril?

      Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del jueves 10 de abril tiene al dólar estadunidense con un valor de:

      • Compra: 19.90 pesos por billete verde
      • Venta: 21.03 pesos por dólar.

      Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.


    • 10:50 HORAS

      ¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, jueves 10 de abril?

      La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el jueves 10 de abril es:

      • Compra en 19.25 pesos por unidad
      • Venta en 20.80 pesos por unidad.

      Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.


    • 10:00 HORAS

      Dólar se debilita 0.99% la mañana de este jueves 

      A diferencia del peso, la mayoría de los principales cruces frente al dólar se aprecian, pues el dólar estadounidense se debilita 0.99 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado. 

      La desaceleración en la inflación de Estados Unidos hace pensar que la Reserva Federal reanudará los recortes de la tasa de interés o hará recortes más agresivos este año. No obstante, por ahora los funcionarios de la Fed indican que están dispuestos a mantener estable la tasa para minimizar el riesgo inflacionario causado por los aranceles, explicó Banco Base. 


    • 09:30 HORAS

      Inflación en Estados Unidos cae por primera vez en 5 años

      En Estados Unidos, la inflación de marzo se ubicó en una tasa mensual con una contracción de 0.05 por ciento, siendo la primera caída desde julio del 2022 y la mayor caída desde mayo del 2020.

      El mercado esperaba una inflación positiva de 0.11 por ciento. A tasa anual, se ubicó en 2.39 por ciento, ligando 2 meses al hilo de desaceleraciones y siendo la menor inflación desde febrero del 2021.

      El dato se ubicó por debajo de la expectativa del mercado de 2.56 por ciento. Asimismo, la inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, se ubicó en 2.79 por ciento anual, desacelerando por segundo mes consecutivo y siendo la menor inflación desde marzo del 2021.

      Normalmente un dato de inflación por debajo de la expectativa del mercado, habría debilitado al dólar por la expectativa que la Fed recortará la tasa de interés. Sin embargo, la desaceleración tan fuerte en la inflación sugiere haber sido resultado de la debilidad económica en Estados Unidos.

    • 08:40 HORAS

      Peso retrocede ante temor por recesión en EU: Banco Base

      El peso es la segunda divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar, ante la especulación de que Estados Unidos podría caer en recesión, consideró la analista de Banco Base, Gabriela Siller.


    • 08:04 HORAS

      Con todo y depreciación, peso es la segunda divisa con mejor resultado

      En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son: el real brasileño, el peso mexicano , el dólar australiano, el peso colombiano, el peso chileno y el rand sudafricano.

      Las divisas más depreciadas hoy son: el yen japonés, el franco suizo, la rupia india, el yuan chino, el ringgit de Malasia y la lira turca. El dólar cerró la sesión con un retroceso de 0.35 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.


    • 07:17 HORAS

      Cómo cerró el peso ayer, miércoles 9 de abril 

      El peso cerró la sesión con una apreciación de 3.02 por ciento o 62.9 centavos, cotizando alrededor de 20.22 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 21.08 y un mínimo de 20.19 pesos por dólar. Esta es la mayor apreciación diaria del peso desde el 26 de marzo del 2020. 

      La apreciación del peso se debió a que Donald Trump anunció una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos más elevados (del 11 al 50 por ciento) a partir de medianoche, manteniendo aranceles del 10 por ciento para todos los países. De acuerdo con Trump, la mayoría de los países están buscando negociar con Estados Unidos y han evitado poner aranceles en represalia.


    • 07:00 HORAS

      Peso se deprecia hoy

      Al inicio de la sesión el peso tuvo una depreciación frente al dólar de 0.79 por ciento. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 20.40 unidades por dólar.


  • LAS MÁS VISTAS