Dólar HOY 28 de abril | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se deprecia y cotiza en 19.50 al arranque de la semana

-
CDMX /
Los mercados mexicanos mantienen las ganancias acumuladas de una semana de fuertes altibajos, debido a esperanzas de un relajamiento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos que han puesto en jaque a los mercados financieros globales.
- Te recomendamos ¿Todavía no te pagan? Cuándo es la FECHA LÍMITE para las utilidades 2025 Nacional
El gigante asiático otorgó exenciones arancelarias a las importaciones estadounidenses, aumentando la expectativa de que el conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo pudiera estar destensándose.
Así, el tipo de cambio ha logrado defender su nivel por debajo de las 19.60 unidades ante señales contradictorias en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Los inversionistas también asimilan unas señales ligeramente positivas de la economía con las que México podría esquivar una recesión técnica. Esta mañana, el Inegi dio a conocer que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de febrero mostró un avance de 1.00 por ciento en términos mensuales, superando la previsión de 0.6 por ciento y mostrando un mejor desempeño respecto al mes anterior cuando creció 0.1 por ciento.
-
10:45 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, lunes 28 de abril?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del lunes 28 de abril tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 18.96 pesos por billete verde
- Venta: 20.05 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.
-
10:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, lunes 28 de abril?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el lunes 28 de abril es:
- Compra en 18.70 pesos por unidad
- Venta en 20.00 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
09:30 HORAS
Mercados inician la semana con movimientos mixtos
Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de una semana en el cual acumularon atractivas ganancias. Los inversionistas se mantienen atentos al tema comercial y económico, tras los recientes comentarios del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, el cual mencionó que desconocía alguna negociación comercial entre los presidentes de Estados Unidos y China.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía por novena jornada consecutiva en un mercado con la mirada puesta en la temporada de resultados corporativos del primer trimestre que concluye esta semana. El índice líder S&P/BMV, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, ganaban 0.20 por ciento a 56 mil 834.82 puntos, poco después de la apertura.
El S&P 500 y el Dow Jones subían en un mercado volátil, mientras los inversores se preparaban para una semana repleta de datos económicos y resultados de algunas de las mayores empresas de Wall Street, mientras la política comercial de Estados Unidos seguía en la mira.
-
09:00 HORAS
Peso se mantiene en línea a aranceles y decisiones de política monetaria: Valmex
El peso mexicano inicia la semana cotizando cercano a 19.54 pesos por dólar, a pesar de la incertidumbre entorno a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, México continua posicionándose como uno de los socios comerciales con quienes Estados Unidos ha mantenido negociaciones abiertas, aseguró Yazmín Matus, subdirectora de mercados de deuda de Valmex Casa de Bolsa.
Adicionalmente, se han dado a conocer diferentes estimados sobre la economía estadounidense que reflejen menor fortaleza, en ese sentido, la moneda de dicho país se ha debilitado en comparación contra el resto de las monedas y el peso mexicano no ha sido la excepción. "Hacía adelante, esperamos movimientos similares a los de la semana anterior, atentos a cualquier publicación sobre aranceles, o bien, sobre la conducción de la política monetaria en Estados Unidos y México".
-
08:20 HORAS
Peso mexicano cae ante el dólar tras dato de la balanza comercial
El tipo de cambio comenzó la jornada del 28 de abril con una ligera caída del peso mexicano frente al dólar luego de la publicación de los datos de la balanza comercial y desempleo en México.
La balanza comercial de México mostró un superávit de mil 96.85 millones de dólares en el primer trimestre, siendo el primer superávit para un período igual desde el 2020.
El superávit se debió a caídas en las importaciones (por la depreciación del peso y debilidad del consumo) y aumento en las exportaciones (por compras adelantadas por la posibilidad de aumento en los aranceles), pero fue uno de los mayores apoyos para el crecimiento del PIB al primer trimestre.
-
07:50 HORAS
Cómo cerró el peso el viernes 25 de abril
El peso mexicano se apreció 0.35 por ciento, cerrando la jornada en 19.51 unidades por dólar, este viernes 25 de abril de 2025.
Los mercados mexicanos culminaron con ganancias acumuladas una semana de fuertes altibajos, debido a esperanzas de un relajamiento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos que han puesto en jaque a los mercados financieros globales.
El gigante asiático otorgó exenciones arancelarias a las importaciones estadounidenses, aumentando la expectativa de que el conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo pudiera estar distensandose.
-
07:00 HORAS
Peso se deprecia al arranque de la semana
El tipo de cambio afecta al peso mexicano la mañana de este lunes 28 de abril, el último del mes.
El tipo de cambio cotiza en 19.50 pesos mexicanos por dólar en el mercado spot, lo que representa una depreciación del peso mexicano de 0.09 por ciento, respecto al cierre del martes 5 de marzo, cuando la paridad cambiaria se ubicó en 19.52.
-
LAS MÁS VISTAS -