user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 26ºC 11ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 13º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Dólar HOY 27 de marzo | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se hunde tras anuncio de nuevos aranceles

El peso sigue estable pese a la caída que se esperaba por las decisiones de Trump / Telediario.
El peso sigue estable pese a la caída que se esperaba por las decisiones de Trump / Telediario.
  • Karen Guzmán CDMX /

    El peso mexicano se había mantenido con pocos cambios durante los últimos días, a la expectativa de los nuevos movimientos de Donald Trump sobre su guerra comercial que mantiene con diversos países del mundo, incluyendo a México, al que ya ha amenazado en varias ocasiones con aranceles.

    Finalmente, el 25 de marzo se dio un nuevo movimiento por parte de Trump, quien anunció aranceles del 25 por ciento a los automóviles ensamblados en el extranjero y, aunque no afectará a México como a otros países, tampoco se hizo excepciones para el gobierno de Claudia Sheinbaum.

    El anuncio de Trump tuvo ya consecuencias en el tipo de cambio. Sin embargo, no tuvo la caída que se pronosticaba, pues tras una depreciación inicial, logró recuperarse y lograr estabilidad todavía en los 20 por billete verde, lo que se puede deber a que no es la primera vez que el presidente estadunidense amenaza con estas cosas.

    Sigue en TELEDIARIO la cobertura en vivo del tipo de cambio entre el peso y el dólar a lo largo de hoy, jueves 27 de marzo.


    • 14:15 HORAS

      Peso cierra con caída de 0.93% este jueves

      La moneda mexicana mostró una caída de 0.93 por ciento frente al dólar al cierre de la jornada de este jueves 27 de marzo, tras el anuncio de política monetaria del Banco de México en la que decidió reducir 50 puntos base la tasa de referencia para ubicarla en 9.0 por ciento. 

      El peso arrastra una caída de 3 jornadas consecutivas luego de que se dieran a conocer y se anunciaran aranceles de 25 por ciento al sector automotriz y que incluyen a todas las importaciones que ingresen a Estados Unidos.  

    • 13:40 HORAS

      ¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, jueves 27 de marzo?

      El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el jueves 27 de marzo tiene un valor de:

      • Compra: 18.10 pesos por dólar
      • Venta 20.65 unidades por billete verde.

      Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes hacer clic aquí.

    • 13:00 HORAS

      Banxico reduce su tasa de interés 50 puntos base a 9.0%

      El Banco de México (Banxico) redujo la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, con lo que el indicador pasó de 9.50 a 9.0 por ciento en la decisión de Política Monetaria correspondiente a marzo.

      En presencia de todos los integrantes, la Junta de Gobierno del banco central redujo por unanimidad el referencial confiada en realizar más recortes, con un contexto marcado por una inflación controlada, un crecimiento económico desacelerado y una tasa de política monetaria considerada restrictiva.

    • 12:30 HORAS

      ¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, jueves 27 de marzo?

      En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del jueves 27 de marzo, el dólar estadunidense vale en el banco español:

      • Compra: 19.46 pesos por unidad
      • Venta: 20.60 pesos por billete verde.

      Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.


    • 11:46 HORAS

      ¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, jueves 27 de marzo?

      Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del miércoles jueves 27 de marzo tiene al dólar estadunidense con un valor de:

      • Compra: 19.67 pesos por billete verde
      • Venta: 20.80 pesos por dólar.

      Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.


    • 11:00 HORAS

      ¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, jueves 27 de marzo?

      La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el jueves 27 de marzo es:

      • Compra en 19.20 pesos por unidad
      • Venta en 20.74 pesos por unidad.

      Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.


    • 10:30 HORAS

      Monedas de América Latina que podrían mantener su fortaleza en 2025

      Las monedas de América Latina han mostrado un desempeño resiliente en lo que va de 2025, incluso frente al aumento de la volatilidad global asociada al regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la posibilidad de nuevas medidas arancelarias.

      El banco de inversión, Bank of America (BofA) advierte que podría producirse una debilidad táctica en los mercados cambiarios de América Latina en las próximas semanas, en particular antes del 2 de abril, fecha límite para la posible implementación de los llamados aranceles recíprocos de la administración de Donald Trump.

      BofA considera una visión diferenciada por país, destacando posiciones alcistas en Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, mientras mantiene una postura bajista en Colombia y Perú. Para México, la entidad mantiene una visión neutral.

      En el caso de Argentina, el banco proyecta una apreciación del peso en un contexto de normalización macroeconómica y de políticas, y en la expectativa de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.


    • 10:00 HORAS

      Mercados abren con movimientos negativos tras anuncio de aranceles automotrices

      Hoy, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, después de asimilar las políticas comerciales de Donald Trump ayer. 

      El presidente de Estados Unidos firmó una orden para aplicar aranceles del 25 por ciento a todos los vehículos que no sean fabricados en el país, la cual entrará en vigor el próximo miércoles 2 de abril. 

      Adicionalmente, se espera que durante el “Día de la Liberación” se anuncien aranceles recíprocos, al sector farmacéutico y a la madera. En el plano corporativo, las empresas de automóviles reflejaron inmediatamente la noticia arancelaria, destacando la caída del 6 por ciento en las acciones de General Motors.

    • 09:30 HORAS

      Peso es la divisa más depreciada al arranque de la jornada

      El peso retrocede por tercera sesión consecutiva y acumula una depreciación de 1.43 por ciento en ese periodo. Destaca que el peso mexicano es hoy la divisa más depreciada frente al dólar, en la canasta amplia de principales cruces, debido a los aranceles anunciados ayer por Donald Trump a las importaciones de automóviles, explicó Banco Base.


    • 08:30 HORAS

      ¿Cómo cerró el dólar ayer miércoles 26 de marzo?

      El peso cerró con una depreciación de 0.79 por ciento o 15.8 centavos, cotizando alrededor de 20.21 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.0438 y un máximo de 20.2568 pesos por dólar.

      La depreciación del peso se debió principalmente a que Donald Trump anunció aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos fabricados en el extranjero, que entrarán en vigor el 2 de abril y planea se mantengan durante el resto de su mandato. Agregó que los componentes del automóvil que hayan sido fabricados en Estados Unidos estarán exentos del arancel, pero no se ofrecieron detalles.


    • 07:00 HORAS

      Peso se deprecia hoy

      Al inicio de la sesión el peso tuvo una depreciación frente al dólar de 0.92 por ciento. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 20.28 unidades por dólar.


  • LAS MÁS VISTAS