Peso se recupera tras acuerdo de Sheinbaum y Trump | Precio del dólar HOY 3 de febrero 2025
-
CDMX /
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza: aplicó aranceles de 25 por ciento en contra de sus principales socios comerciales, México y Canadá. Esto desató una respuesta de los gobiernos de Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum a lanzar en respuesta más aranceles.
Desde que la idea de los aranceles se trataba de una amenaza de parte de Trump, el tipo de cambio ya lo resentía. Aunque las últimas semanas la moneda mexicana se había mantenido estable y logrando algunas apreciaciones contra el dólar, moneda que nunca pasó de los 20 pesos por unidad... sin embargo, ahora el escenario es diferente.
Las pesimistas opiniones de economistas expertos, quienes apuntan a que México podría caer en una recesión económica por la entrada en vigor de los aranceles de Trump, afectó al peso. Con la apertura de los mercados asiáticos, el domingo 2 de febrero, la moneda mexicana cayó a un nivel que no veía desde principios de 2022.
Sigue en TELEDIARIO la cobertura en vivo del tipo de cambio a lo largo de la jornada de hoy, lunes 3 de febrero, cuando se espera una dura caída del peso por el conflicto comercial en Norteamérica.
-
11:30 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, lunes 3 de febrero?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del lunes 3 de febrero tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 20.07 pesos por billete verde
- Venta: 21.21 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen.
-
11:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, lunes 3 de febrero?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el lunes 3 de febrero es:
- Compra en 19.55 pesos por unidad
- Venta en 20.94 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
10:30 HORAS
Peso se estabiliza por debajo de las 20.50 unidades
El peso logró repuntar la mañana de este lunes luego de anunciarse la pausa en la imposición de aranceles a las importaciones de México a Estados Unidos, la moneda repuntó 0.93 por ciento para estabilizarse por debajo de las 20.50 unidades por dólar, luego del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El peso mexicano cayó el lunes más de un 2 por ciento y alcanzó su nivel más bajo en casi tres años frente al dólar estadounidense, mientras que los mercados accionarios en México permanecen cerrados por ser un día feriado.
-
09:44 HORAS
Peso gana 2.29% tras declaraciones de Sheinbaum y Trump
Los presidentes de México y Estados Unidos dieron detalles de los acuerdos tomados entre ambos países para pausar aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.
Los detalles de los acuerdos que incluye: reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo; así como el compromiso de Estados Unidos para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
Este acuerdo llevó al tipo de cambio a 20.50 pesos por dólar, un avance de 2.29 por ciento. -
09:31 HORAS
Peso toma respiro tras cancelación de aranceles y se aprecia 0.40%
La moneda mexicana reaccionó al anuncio de la Presidenta luego de que se acordó poner en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
El peso mexicano se apreció 0.40 por ciento para ubicarse en 20.61 unidades por dólar minutos después de la publicación de Sheinbaum Pardo.
-
09:18 HORAS
Hacienda no prevé recesión por imposición de aranceles
Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O aseguró que “la recesión no es parte de nuestras perspectivas", y dijo que "se espera una moderación en el crecimiento", afirmó que "la trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva".
Ramírez de la O habló con inversionistas vía telefónica y dijo que la segunda mayor economía de América Latina está bien posicionada para navegar en retos globales actuales y futuros, aunque advirtió que ha identificado sectores claves que pueden sufrir un impacto desproporcionado, como el automotriz y los de computación y electrónica.
"México permanece no solo resiliente sino como un destino estratégico y confiable", agregó. "México tiene recursos suficientes para absorber los (posibles) choques financieros", concluyó.
-
09:10 HORAS
México está en peligro de recesión por aranceles: JP Morgan
El banco estadunidense J.P.Morgan, advirtió que las economías de Canadá y México podrían entrar en recesión si se mantienen los nuevos aranceles comerciales del presidente Donald Trump, presionando sus monedas así como la inflación interna.
Trump ordenó el sábado aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas y a la mayoría de las canadienses y del 10 por ciento a los bienes procedentes de China, dando inicio a una guerra comercial que podría mermar el crecimiento global y provocar un repunte de la inflación.
Si los aranceles del 25 por ciento se mantienen, J.P.Morgan pronosticó que México y Canadá enfrentarían una recesión económica, mientras que Morgan Stanley y Societe Generale prevén un resultado similar para México.
-
09:07 HORAS
Oro recorta pérdidas mientras aranceles de Trump impulsan a activos de refugio
Los precios del oro borraban las pérdidas iniciales para permanecer cerca de máximos históricos debido a la demanda de refugio impulsada por las preocupaciones sobre el crecimiento y la inflación provocadas por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México, Canadá y China.
Tras caer inicialmente más de 1 por ciento por el repunte del dólar, el oro al contado se recuperaba para ceder 0.2 a 2 mil 795.29 dólares la onza, unos 58 mil 666.82 pesos al tipo de cambio de hoy , mientras que los futuros del oro estadunidense bajaban 0.2 por ciento a 2 mil 829.40 dólares, cotizando todavía con una prima frente al precio al contado.
-
08:40 HORAS
Casa Blanca: México va "en serio" y Canadá "malinterpretó" los aranceles de Trump
El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que ha notado que México va "en serio" con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre aranceles y que el mandatario “decidirá qué cancela y qué no”.
"La buena noticia es que en nuestras conversaciones durante el fin de semana, una de las cosas que hemos notado es que los mexicanos son muy, muy serios sobre hacer lo que dijo el presidente Trump", afirmó el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, en una declaración para la cadena CNBC.
-
08:05 HORAS
Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, tiene llamada con inversionistas
El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, tuvo este lunes una conferencia telefónica con inversionistas luego del anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos.
Ramírez De la O hizo un enlace telefónico a las 09:00 hora del Este (08:00 en la Ciudad de México), el lunes 3, pero no respondió preguntas, según una invitación enviada por correo electrónico vista por Bloomberg News.
La conversación con inversionistas nacionales y extranjeros fue para abordar el tema de la imposición del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos y el plan B que emprenderá este gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo del mensaje fue mandar señales de calma y confianza a los inversionistas y a los mercados.
-
08:00 HORAS
Peso recortó las pérdidas acumuladas al arranque de la semana
El peso mexicano recorta esta mañana de lunes 3 de febrero las pérdidas frente al dólar estadounidense registradas desde la tarde del domingo, en medio de la volatilidad tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles generalizados a México a partir de mañana martes.
El tipo de cambio cotiza en 20.93 pesos mexicanos por unidad, lo que representa una depreciación de 1.32 por ciento de la divisa mexicana respecto al cierre del viernes 31, cuando el tipo de cambio se ubicó en 20.67.
-
07:20 HORAS
Peso lidera caída de los mercados emergentes
Las divisas de los mercados emergentes caen el lunes 3 de febrero frente al dólar, con el peso mexicano liderando la caída, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles a algunos de los mayores socios comerciales de Estados Unidos.
Los activos mexicanos fueron los más afectados, con el peso en su nivel más bajo frente al dólar en casi tres años, después de que Trump impusiera gravámenes del 25 por ciento tanto a México como a Canadá, y de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, prometiera represalias.
El rand también cayó, cediendo hasta un 2 por ciento, después de que Trump dijera que Estados Unidos dejaría de enviar ayuda a Sudáfrica por sus políticas de expropiación de tierras.
-
07:00 HORAS
Peso se deprecia hoy, 3 de febrero
Al inicio de la sesión de hoy, el peso tuvo una depreciación frente al dólar de 1.88 por ciento. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 21.05 unidades por dólar.
-
11:30 HORAS
-
LAS MÁS VISTAS -