“México no quiere confrontación”: responde Sheinbaum a aranceles; advierte afectaciones a economía de EU
La presidenta de México dijo que mañana se dará a conocer el Plan B que tiene para la medida impuesta por Trump sobre los aranceles.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, advirtió que la soberanía del país no es negociable, esto en respuesta a la imposición arancelaria del 25 por ciento por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que no quiere confrontación sino colaboración.
En un video grabado en Palacio Nacional, la mandataria propuso al presidente Trump, combatir conjuntamente a la delincuencia organizada, pues el gobierno estadunidense acusó al gobierno de México de tener alianzas con grupos criminales.
“México no quiere confrontación, partimos de la colaboración entre países vecinos, México no sólo quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte", expuso.
Como decía Juárez: Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Mensaje al pueblo de México: pic.twitter.com/yYUKmZsonY
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
Sheinbaum Pardo sostuvo su propuesta de establecer una mesa de trabajo con el mandatario estadounidense y los mejores equipos de ambos países, en temas de seguridad y salud pública, pero aclaro que bajo los principios de responsabilidad compartida y sobre todo bajo el respeto a la soberanía.
“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos, pero esto se los quiero contar, lo hicimos así en las últimas semanas con el Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración. En nuestro caso, siempre con respeto a los derechos humanos”, resaltó.
- Te recomendamos Sheinbaum responde a Trump con Plan B; instruye a Ebrard a poner medidas arancelarias a EU Nacional
Además, rechazó nuevamente las acusaciones de la Casa Blanca sobre los supuestos vínculos del gobierno de México con las organizaciones criminales, y señaló que, en todo caso, las armerías norteamericanas son las tienen alianzas con la delincuencia organizada.
“Primero que nada, como ayer lo dije, rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder, sí de alto poder, que son de uso exclusivo del ejército, de ellos, a estos grupos criminales”.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
Sheinbaum explicó que, lo anterior, lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, al reconocer que el 74 por ciento de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar de su país.
“Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de 10 mil personas vinculadas con estos grupos. Tenemos estrategia, atendemos las causas y combatimos la impunidad. Todos los días trabajamos por la seguridad del país”, señaló.
Por otra parte, cuestionó que si Estados Unidos quiere atender el consumo del fentanilo en su país, “¿por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades?, ¿por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses?”.
También planteó que Estados Unidos inicie una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes, como se ha aplicado en México.
Claudia Sheinbaum propuso esperar la respuesta del republicano a esta propuesta, y adelantó que este lunes 3 de febrero en la mañanera, dará a conocer su Plan B ante las medidas arancelarias.
“Como decía Juárez, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es La Paz”, destacó.
La presidenta de México agregó que la medida impuesta por Donald Trump tendrá efectos en ambos países, principalmente en la economía del vecino país.
“Va a elevar los costos muchísimo de todos los productos que se exportan de México hacia los Estados Unidos. Va a tener un 25% más de costo”, puntualizó.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.