Dólar HOY 31 de marzo | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se deprecia 0.29% al cierre de la jornada del lunes

-
CDMX /
El peso mexicano dejó atrás la buena racha que lo hizo alcanzar un valor de 19 por dólar. El motivo fue, como anteriormente, las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles contra México, que lleva a los mercados a temer una recesión económica en el país, lo que se refleja en el tipo de cambio.
El 26 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondría aranceles del 25 por ciento a los automóviles que se hicieran fuera de su país, incluyendo a México, donde existen diversas plantas de fabricación.
- Te recomendamos Además de Gail Toys, qué influencers de Sinaloa han sido asesinados por el narco Nacional
Aunque el gobierno de Estados Unidos después aclaró que las autopartes para construir automóviles que estuvieran en el T-MEC estarían libres de aranceles, se explicó que los vehículos hechos en México tendrían aranceles en el porcentaje de las piezas que no fueran de origen estadunidense.
Sigue en
TELEDIARIOla cobertura en vivo del tipo de cambio hoy, lunes 31 de marzo, cuando el peso puede seguir en caída ante la posibilidad de la imposición de aranceles el 2 de abril.
-
14:30 HORAS
Peso termina la sesión con depreciación de 0.29%
La moneda mexicana no logró repuntar en la última sesión del mes y cerró con una depreciación de 0.29 por ciento para ubicarse en las 20.46 unidades por dólar.
El peso junto con otras monedas de países emergentes se mantienen afectadas por la expectativa que genera el anuncio de aranceles del próximo 2 de abril por parte de Estados Unidos a diferentes mercancías que ingresen como exportaciones al país vecino.
-
13:40 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Afirme hoy, lunes 31 de marzo?
El banco mexicano, Afirme, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el lunes 31 de marzo tiene un valor de:
- Compra: 19.40 pesos por dólar
- Venta 20.30 unidades por billete verde.
Si deseas conocer más del valor del dólar en el banco Afirme puedes visitar su página oficial, a la que se puede llegar haciendo clic aquí.
-
13:00 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banorte hoy, lunes 31 de marzo?
El banco mexicano, Banorte, es otro de los que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas, incluyendo el dólar estadunidense, moneda que para el lunes 31 de marzo tiene un valor de:
- Compra: 19.10 pesos por dólar
- Venta 20.75 unidades por billete verde.
Además del dólar estadunidense, en Banorte se pueden comprar y vender otras monedas como el franco suizo, la libra esterlina, el yen japonés, el dólar canadiense y el euro. Si deseas consultar el valor de estas divisas, puedes hacer clic aquí.
-
12:10 HORAS
Peso se deprecia 0.36% a media jornada
El peso no para de caer en la jornada de este lunes 31 de marzo y muestra una depreciación de 0.36 por ciento para ubicarse en las 20.41 unidades por dólar.
Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, extendiendo las pérdidas de la semana previa.
-
11:30 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en BBVA hoy, lunes 31 de marzo?
En el caso de BBVA México, la compra y venta de divisas también es una práctica diaria en todas sus sucursales. Para la jornada del lunes 31 de marzo, el dólar estadunidense vale en el banco español:
- Compra: 19.57 pesos por unidad
- Venta: 20.70 pesos por billete verde.
Además del dólar, BBVA intercambia euros. Si deseas consultar más del valor de las divisas en el banco, puedes hacer clic aquí.
-
10:40 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banamex hoy, lunes 31 de marzo?
Otra institución financiera que cuenta con el servicio de compra y venta de divisas es Banamex, que para la jornada del miércoles lunes 31 de marzo tiene al dólar estadunidense con un valor de:
- Compra: 19.85 pesos por billete verde
- Venta: 20.98 pesos por dólar.
Además del dólar estadunidense, en Banamex se pueden efectuar cambios de otras divisas, como el euro, la libra y el yen. Puedes revisar estos valores haciendo clic aquí.
-
10:05 HORAS
¿Cuánto cuesta el dólar en Banco Azteca hoy, lunes 31 de marzo?
La institución financiera propiedad de Ricardo Salinas Pliego, Banco Azteca, cuenta con el servicio de compra y venta de divisas. Entre ellas se encuentra el dólar estadunidense, cuyo valor para el lunes 31 de marzo es:
- Compra en 19.55 pesos por unidad
- Venta en 20.89 pesos por unidad.
Cabe destacar que, además del dólar estadunidense, Banco Azteca intercambia otras divisas como el dólar canadiense y el euro. Puedes consultar más al respecto haciendo clic aquí.
-
09:30 HORAS
Peso podría tocar las 20.80 unidades esta semana: CI Banco
CI Banco prevé que el miércoles 2 de abril se concentra la atención de los mercados financieros globales. Todo lo relacionado a los nuevos aranceles que anunciaría Trump está generando fuerte especulación y cautela entre inversionistas. Localmente la gran pregunta es si México podría ser de los países menos afectados y las implicaciones que esto tendría en el tipo de cambio. Además, la respuesta de los países, incluyendo a México, en forma de represalias comerciales también tendrá afectaciones en la moneda mexicana.
En México, lo más relevante será la presentación de los Pre criterios de política económica 2026. Este documento muestra la hoja de ruta fiscal y macroeconómica para 2025 y 2026. Uno de los aspectos clave a seguir es la revisión de los supuestos macroeconómicos que sustentan las estimaciones fiscales, sobre todo por los ajustes a la baja en la estimación del PIB para este año que han llevado a cabo la mayoría de los analistas y economistas. También adquiere relevancia cómo quedará la consolidación fiscal que busca la actual administración de la presidenta Sheinbaum. Dado lo anterior, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los $20.00 y $20.80 spot.
-
09:00 HORAS
Tipo de cambio a la espera del anuncio de aranceles: Valmex
El peso permanece estable luego del anuncio de política monetaria del Banco Central el jueves pasado donde se recortó la tasa de fondeo en 50 puntos base para llegar a 9 por ciento, sin embargo, lo más relevante en los mercados esta semana será el anuncio sobre la pausa en aranceles cuya vigencia termina el próximo 2 de abril, consideró Yazmín Matus, subdirectora de mercados de deuda en Valmex.
Los inversionistas estarán atentos a las resoluciones con respecto a este tema y la cotización de las monedas al igual que el resto de los activos se mantienen con un alto grado de volatilidad, actualmente nuestra moneda ronda los 20.40 pesos por dólar y mantenemos una perspectiva de cautela ante el alto grado de incertidumbre que representa una posible guerra comercial.
-
08:10 HORAS
Mercados extienden las pérdidas: Monex
Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, extendiendo las pérdidas de la semana previa, aseguró Janneth Quiroz Zamora, economista de Monex.
En cuanto a la agenda económica, destacan particularmente cifras relacionadas al PMI en China y EUA. Adicionalmente, los inversionistas se mantienen atentos a la implementación de los aranceles del próximo 02 de abril, los cuales se ha especulado que podrían ser mayores a los mencionados previamente.
Por último, será importante evaluar los avances en el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, ya que se han mencionado aranceles extraordinarios hacia Rusia, lo que podría presionar el acuerdo de paz para poner fin a dicha guerra.
-
07:40 HORAS
¿Cómo cerró el peso la semana pasada?
El peso cerró la semana con una depreciación de 0.67 por ciento o 13.6 centavos, cotizando alrededor de 20.37 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.95 y un máximo de 20.45 pesos por dólar.
La depreciación del peso fue resultado de un aumentó el riesgo de una recesión en México, luego de que Donald Trump anunció que el 3 de abril entrará en vigor un arancel del 25 por ciento a las importaciones de automóviles, camiones ligeros y autopartes. Para México y Canadá se especificó que inicialmente se exentará del arancel el contenido de origen regional que cumple con las reglas del T-MEC, que para la industria automotriz debe ser del 75 por ciento.
Así como el nerviosismo del mercado continuará, pues se espera que el 2 de abril se anuncien en Estados Unidos los aranceles recíprocos a las importaciones de todo el mundo.
-
07:00 HORAS
Peso se deprecia hoy, 31 de marzo
Al inicio de la sesión el peso tuvo una depreciación frente al dólar de 0.11 por ciento. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 20.36 unidades por dólar.
-
LAS MÁS VISTAS -